Martínez aboga por una “mesa seria, serena y rigurosa” que permita abordar la solución de la cobertura energética en el “corto y medio plazo”

Reunión sobre la cobertura energética en Miranda de Ebro
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, aboga por una mesa seria para abordar la cobertura energética.

El secretario general del PSCyL defiende la necesidad de contar con infraestructuras que permitan no solo producir este tipo de energía, sino también su consumo

N.M.J / ICAL

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió hoy en Miranda de Ebro (Burgos) la importancia que tiene la energía eléctrica, y aboga por plantear una “mesa seria, serena y rigurosa” que permita “abordar la solución de la cobertura energética en el corto y medio plazo”. Para ello, apuesta por dialogar con el territorio, tanto con los gobiernos locales como autonómicos.

“Hace mucho tiempo ya dijimos que, si somos el Abu Dabi de las renovables, tenemos que tener algún retorno de esa producción energética. Tiene que tener beneficios que generen un atractivo para la implantación de las empresas y para el bolsillo de los vecinos de esta comunidad autónoma”, afirmó Martínez durante su intervención ante los medios, minutos antes de participar junto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la Conferencia Sectorial de Industria que organizaban los socialistas.

En este punto, el líder de los socialistas de Castilla y León explicó que es necesario contar con infraestructuras que permitan no solo generar electricidad, sino también que esta pueda consumirse en esta tierra. “Es lo que vamos a pelear, para que provincias como Soria y Burgos tengan un carácter prioritario en la solución a la problemática que hoy tenemos encima de la mesa”, agregó.

Así, recordó que la electricidad es “absolutamente básica” , y por tanto una “demanda que se tiene que hacer desde la responsabilidad”. “La solución la vamos a poder dar otra vez más el Gobierno socialista al frente de la Administración General del Estado y el PSOE de Castilla y León, Burgos y Miranda de Ebro, a través de las enmiendas y los recursos que vamos a plantear”, añadió.

En su intervención, Carlos Martínez destacó que zonas como Miranda de Ebro suponen un “ejemplo de lo que se hace bien desde el punto de vista local”, dado que aprovecha los “puentes y oportunidades” que tienen a través de los fondos europeos. “El modelo de Miranda se puede extrapolar a otros territorios”, agregó, a la vez que lamentó que la “situación de ubicación privilegiada” que tiene esta ciudad “no se está aprovechando” por parte de la Administración regional “para generar oportunidades en el presente y el futuro”.

“La incorporación de la tecnología es absolutamente básica, pero la ubicación espacial que tiene Miranda de Ebro tiene que ser aprovechada como una oportunidad, no puede dejarse solo en manos de la de la iniciativa privada”, afirmó Martínez, haciendo alusión a la Junta de Castilla y León.

Lamentó así que no se está dotando a Miranda de una “infraestructura logística” desde el punto de la administración pública, y se está trasladando esa responsabilidad a la “iniciativa privada”. “Creo que es el máximo ejemplo de la dejadez y la desidia de un gobierno autonómico que nos sirve de catalizador para generar oportunidades que den competitividad al territorio”, concluyó .

Noticias más vistas: