La Diputación adjudica la creación de un itinerario peatonal para los usuarios del Camino entre Carrión de los Condes y la senda peatonal y la mejora de señalización
Para cuando la empresa Julietma Obras y Contratas S.L. finalice la obra de adecuación al tránsito peatonal de la antigua carretera nacional N-120 a su paso por la localidad de Carrión de los Condes, hasta la carretera PP-2411 donde hace unos años se construyó un andadero paralelo, los peregrinos a su paso por Palencia, desde que entran al cruzar el Pisuerga por Puente Fítero, hasta que abandonan en San Nicolás del Real Camino, no tendrán que compartir (salvo en espacios urbanos) el mismo espacio que los vehículos de motor.
La Diputación de Palencia acaba de adjudicar a la referida empresa el contrato para erradicar el último punto de la provincia donde los romeros a Santiago tienen que compartir calzara (sin acera) con los turismos y camiones. Un tramo de unos 0,3 km de longitud a lo largo de la Avda. Donantes de Sangre y la antigua N-120; por importe de 48.279 €.
Último, porque aunque actualmente hay otro pequeño tramo en Itero de la Vega, donde no queda más remedio que compartir asfalto, ya está en obra la creación de un camino paralelo a la carretera.
Así, la coincidencia de quienes cruzan la provincia con la concha en la mochila con los automóviles se limitará únicamente a los puntos urbanos (donde la velocidad está limitada a 30 ó 50) y a los cruces con las diferentes carreteras.
En ese punto ataca la Diputación de Palencia con la adjudicación de otro contrato, que conlleva la instalación de señalización inteligente en esos cruces del Camino de Santiago con las carreteras de titularidad provincial. Tal y como ha explicado la Diputación de Palencia en un comunicado, se “plantea colocar un sistema de señales de detección de vehículos y peatones con radares volumétricos de radiofrecuencia y alimentación solar. Mediante este sistema se pretende mejorar la seguridad vial mediante la detección por medio de sensores, tanto de los vehículos, como de los peatones que discurren por el Camino de Santiago. De este modo las señales se iluminarán y alertarán a los peregrinos de la presencia de vehículos en el cruce”.
Al estilo de las señales inteligentes que ya se han colocado en otros puntos de la provincia en travesías de carreteras provinciales, pero en este caso enfocadas también a los peregrinos.
Los radares pedagógicos se extienden por las travesías de Palencia
Este contrato tiene como adjudicataria a la empresa Señalizaciones Villar, S.A., por un importe de 44.834,13 € y un plazo de ejecución de tres meses.
Ambos han sido financiados con cargo al “Plan de Sostenibilidad Turística de Camino Santiago a su paso por la provincia de Palencia”, dentro del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021, actuación que se enmarca en el Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP) frente al Reto Demográfico de la Diputación de Palencia.