La institución provincial de Palencia recibirá 31.000 euros para elaborar y desarrollar acciones de sensibilización ciudadana para fortalecer la prevención, la coordinación y la capacidad de respuesta ante emergencias
La palentina la segunda con menor cuantía, solo por delante de Valladolid
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio invertirá 620.000 euros para financiar los costes derivados de la redacción de los Planes de Actuación de Ámbito Local frente a incendios forestales de los municipios de máximo riesgo de interfaz urbano-forestal ubicados en Castilla y León.
En el caso de la provincia, ya se ha puesto una primera piedra con la adjudicación, por 60.000 euros, de los Planes para los municipios dentro del programa del Bosque Modelo. Por su parte, como ya se indicó durante el pleno de la Diputación del mes de septiembre, el municipio de Saldaña ya habría redactado el suyo.
Esta iniciativa se enmarca en el ejercicio de las competencias que el Estatuto de Autonomía de Castilla y León otorga a la Comunidad en materia de Protección Civil, que incluyen la regulación, planificación y ejecución de medidas relativas a las emergencias y la seguridad civil, así como la coordinación y formación de los servicios de protección civil, entre ellos los de prevención y extinción de incendios.
Asimismo, la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local establece entre los fines propios y específicos de la provincia garantizar la solidaridad y el equilibrio intermunicipal, asegurando la prestación integral y adecuada de los servicios de competencia municipal. Además, esta norma atribuye a las diputaciones provinciales la asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios, especialmente a aquellos con menor capacidad de gestión o recursos.
Por otra parte, el Decreto por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León determina la obligación de que los municipios elaboren e implanten su propio Plan de Actuación de Ámbito Local. Sin embargo, muchos de ellos carecen de los medios técnicos, humanos y económicos necesarios para cumplir con esta obligación.
Por ello, en aplicación de los principios de coordinación y colaboración institucional, la Junta de Castilla y León impulsa esta ayuda para que la diputaciones provinciales asuman la elaboración de dichos planes, reforzando así la capacidad operativa de los municipios afectados.
Además, las diputaciones llevará a cabo acciones informativas y de sensibilización dirigidas a la ciudadanía, con el fin de fomentar la cultura de la prevención y autoprotección frente a los incendios forestales, y promover conductas responsables que contribuyan a reducir los riesgos y consecuencias de estas emergencias.
Para ello, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio destinará 80.600 euros a la Diputación de Ávila: 80.600 euros, 86.800 a la Burgos, 105.400 euros a la de León, 31.000 euros a la de Palencia, 148.800 euros a la de Salamanca, 43.400 euros a la de Segovia, 43.400 euros a la de Soria, 18.600 euros a la de Valladolid y 62.000 euros a la de Zamora.


