Se invertirán 262.452 euros en sendas actuaciones encargadas a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (Tragsa)
A solo unos kilómetros de la capital, algunos lo recorren en bicicleta o incluso andando, se encuentra uno de esos lugares de lo que la ciudad de Palencia presume. El Monte el Viejo. Y dentro de este espacio verde, que estuvo a punto de pasto de las llamas este pasado verano, se encuentra un punto singular, objeto de visitas, y momentos de contacto con la naturaleza que de otra forma sería complicado: la Reserva de Ciervos Parque de Vallellano.
¿La Laponia Finlandesa? No, el Monte nevado de Palencia (Galería)
Una instalación que, de vez en cuando, genera críticas sobre el estado de la misma o de los propios animales que viven allí. Para tratar de mejorar la situación de las instalaciones, así como el manejo de estos animales, la Junta de Castilla y León, más concretamente la Consejería de Medio Ambiente llevará a cabo varias acciones en esta reserva para «mejorar su estado sanitario y bienestar animal, garantizar el buen desarrollo de ejemplares y poner en valor la Reserva de ciervos ‘Parque de Valdellano’».
Acciones que van desde las básicas de adquisición de alimentación específica para este tipo de animales a «la preparación del terreno, la construcción-eparación del cerramiento existente e instalación de nuevos vallados, la construcción de un capturadero, de un almacén de heno, y comederos y bebederos, así como ampliación de la integración paisajística de una charca presente en la reserva», ubicada en este Monte de Utilidad Pública.
Del mismo modo, la Junta también actuará en otro punto emblemático de la provincia de Palencia, que recibe anualmente miles de visitas, pero a un centenar de kilómetros.
Se trata del Valle y la Tejada de Tosande, en el municipio de Dehesa de Montejo. Allí se se realizarán acciones encaminadas a la mejora de las dotaciones para los animales, pero también para la ampliación de los depósitos e instalaciones destinadas a la lucha contra los incendios. Así se ejecutará una recogida de agua de manantial y se construirá un depósito de hormigón para su almacenaje. «Posteriormente se llevarán a cabo las canalizaciones para el traslado del agua a dos abrevaderos para el ganado y otros animales, y a una charca para anfibios. Además, el depósito tendrá el objetivo de proveer agua en caso de incendio forestal», explican desde la Junta.
Para ambas actuaciones, el Consejo de Gobierno autorizó esta mañana una inversión de 262.452 euros destinada a la aprobación del gasto de un encargo a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (Tragsa)




