Medio centenar de rutas de autobús de estas 8 concesiones en Palencia serán gratuitas ya desde el 1 de septiembre

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, presenta las novedades de la implantación de la Tarjeta Buscyl. / ICAL

La tarjeta digital que recibirán los 12.373 solicitantes palentinos permite adelantar un mes una quinta parte de los futuros servicios gratuitos de autobús interurbano

O. Herrero – ICAL

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital estima que unas 130.000 personas contarán desde el lunes, 1 de septiembre, con el dispositivo Buscyl digital para disfrutar de transporte gratuito en 284 rutas de las áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid y el despliegue de unas 200 de carácter interurbano, tal y como explicó hoy el titular de esta cartera, José Luis Sanz Merino, que hoy presentó las novedades de la implantación de la Tarjeta Buscyl, que se adelanta un mes en relación al anuncio realizado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante el Debate de Política General, en el mes de marzo.

Por el momento, admitió que su departamento aparcará el envío de tarjetas físicas, dado que el QR digital “es más ágil y la depuración es más rápida”. Al respecto, aplazó a un futuro análisis la posibilidad de enviar este tipo de tarjetas físicas “cuando esté todo el equipamiento en funcionamiento”. En este sentido, la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, que compareció junto al consejero, señaló que las peticiones a través de la web “tienen una fluidez mucho más elevada” y sostuvo que ya se ha tramitado el 86 por ciento de las mismas, informa Ical.

El consejero vaticinó que toda la implantación del sistema estará lista el 30 de septiembre, si bien matizó que “cuando lo solicite la gente no lo maneja la Junta”. Al final de ese periodo, la gratuidad llegará a 2.610 rutas autonómicas y 395 concesiones. Sin embargo,  el 1 de septiembre arrancará la implantación en las áreas metropolitana de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid. Ese mismo día comenzará también el despliegue de unas 200 interurbanas, unas 50 por provincia, en concesiones de transporte en Ávila, Palencia, Soria y Zamora, territorios que no cuentan con servicio metropolitano.

Parada de autobús con poste de información Buscyl en Magaz de Pisuerga. / Óscar Herrero

En el caso de la provincia de Palencia, las concesiones en las que se comenzará a aplicar la gratuidad por medio de la presentación del código QR son las siguientes. Obsérvese que En el listado aparecen las cerca de 60 rutas vinculadas a estas 8 concesiones (algunas solapada) porque la Junta no ha especificado qué rutas en concreto sino la concesiones.

AECL-049

  • Villalaco-Astudillo (Linecar)
  • Astudillo-Valbuena de P. (A la Demanda) (Linecar)
  • Valbuena de P. – Frómista (A la Demanda) (Linecar)

AECL-112

  • Becerril del Carpio-Aguilar (A. Cabria)
  • Castrerías-Aguilar (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (A. Cabria)
  • Pozancos-Aguilar (Prestación conjunta con Transporte Escolar y a la Demanda) (A. Cabria)
  • Gama-Aguilar (A la Demanda) (A. Cabria)
  • Valdegama-Aguilar  (A la Demanda) (A. Cabria)
  • Valleespinoso-Aguilar (A la Demanda) (A. Cabria)
  • Villaescusa de las Torres-Aguilar (A la Demanda) (A. Cabria)

VACL-003

  • Santervás de la Vega-Palencia (por San Martín) (La Regional)
  • Santervás de la Vega-Palencia (por Población y Lagartos) (La Regional)
  • Santervás de la Vega-Palencia (por Calzadilla) (La Regional)
  • Monzón de Campos-Palencia
  • Manquillos-Monzón (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (La Regional)
  • San Andrés de la Regla-Saldaña (Prestación conjunta con Transporte Escolar y a la Demanda) (La Regional)
  • San Llorente del Páramo-Saldaña (Prestación conjunta con Transporte Escolar y a la Demanda) (La Regional)
  • Villambrán de Cea-Villada (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (La Regional)
  • Calzadilla de la Cueza-Carrión (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (La Regional)
  • Villambroz-Saldaña (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (La Regional)
  • Bustillo del Páramo-Carrión (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (La Regional)
  • Villafruela-Carrión (A la Demanda) (La Regional)
  • Lagunilla de la Vega-Saldaña (A la Demanda) (La Regional)
  • Villarrobejo-Saldaña (A la Demanda) (La Regional)
  • San Nicolás del Real Camino-Villada (A la Demanda) (La Regional)

VACL-009

  • Palencia – Villaverde de la Peña (Abagón)
  • Fresno-Saldaña (Abagón)
  • Villarmienzo-Saldaña (Abagón)
  • Villoldo-Carrión (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Abagón)
  • Fresno del Río-Guardo (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Abagón)
  • Intorcisa-Guardo (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Abagón)
  • Pino del Río-Saldaña (Prestación conjunta con Transporte Escolar y a la Demanda) (Abagón)
  • Villaproviano-Saldaña (Prestación conjunta con Transporte Escolar y a la Demanda) (Abagón)
  • Tarilonte de la Peña-Guardo (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Abagón)
  • Roscales de la Peña-Guardo (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Abagón)
  • Villafría-Santibáñez (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Abagón)
  • Carrión-La Serna (A la Demanda) (Abagón)
  • Lomas-Carrión (A la Demanda) (Abagón)
  • San Pedro-Guardo (A la Demanda) (Abagón)
  • Villanueva de Arriba-Santibáñez de la P. (A la Demanda) (Abagón)
  • Villaverde-Guardo (A la Demanda) (Abagón)
  • Villaverde-Santibáñez (A la Demanda) (Abagón)

VACL-016

  • Aguilar-Barruelo de Santullán (Donato)
  • Villanueva de Henares-Aguilar (Prestación conjunta con Transporte Escolar y a Demanda) (Donato)
  • Nava de Santullán-Barruelo de Santullán (Prestación conjunta con Transporte Escolar y a la Demanda) (Donato)
  • Brañosera-Aguilar (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Donato)
  • Vallejo de Orbó-Aguilar (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Donato)
  • Valle de Santullán-Porquera de Santullán (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Donato)
  • Villavega de Aguilar-Aguilar (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Donato)
  • Báscones de Ebro- Aguilar (A la Demanda) (Donato)
  • Menaza-Aguilar (A la Demanda) (Donato)
  • Matabuena-Aguilar (A la Demanda) (Donato)
  • Salcedillo-Barruelo-Aguilar  (A la Demanda) (Donato)
  • Valberzoso-Barruelo-Aguilar (A la Demanda) (Donato)
  • Villabellaco-Aguilar (A la Demanda) (Donato)

AECL-014

  • Oteros-Alar del Rey (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Mª Teresita del Niño Jesús Ruíz Rodríguez)
  • San Quirce del Río Pisuerga-Herrera de P. (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Mª Teresita del Niño Jesús Ruíz Rodríguez)
  • Cuevas-Herrera de Pisuerga (A la Demanda) (Mª Teresita del Niño Jesús Ruíz Rodríguez)

AECL-013

  • Rebolleda-Alar del Rey (A la Demanda) (Negrete Bus)

AECL-044

  • Lantadilla-Osorno (Prestación conjunta con Transporte Escolar) (Guerrero Bus)
  • Abia de las Torres-Osorno (A la Demanda) (Guerrero Bus)
  • Palacios de Río Pisuerga-Osorno (A la Demanda) (Guerrero Bus)
  • Abia de las Torres-Villasarracino (A la Demanda) (Guerrero Bus)

 

Desde el 15 de septiembre

En semanas posteriores, concretamente el 15 de septiembre, será el turno del transporte interurbano de las nueve provincias, 444 en total y 78 concesiones. Y ya el 30 de septiembre, otras 1.882 y 245 concesiones.

“Esta medida nos permite anticiparnos gracias a la experiencia positiva que hemos tenido estos meses para los menores de 15 años”, que ha sido un prueba “adecuada para el ámbito que queremos ampliar ahora”, comentó Sanz Merino, quien defendió el “modelo seguro” de los códigos QR, que se envían desde ya mismo a los solicitantes y que llevarán consigo una identificación nominativa.

A su juicio, desde el 15 de julio que se puso en marcha para los menores de 15 años, “se ha comprobado que es una solución que agiliza la puesta en marcha de esta medida en toda la población”. Solo en los días en que estuvo operativa en el séptimo mes del año se registraron más de 12.000 viajes gratuitos por parte de usuarios menores de esa edad.

Solicitudes por provincias

Las solicitudes por provincia son las siguientes: Ávila (3.261), Burgos (15.420), León (25.532), Palencia (12.373), Salamanca (51.952), Segovia (10.519), Soria (1.802), Valladolid (61.054) y Zamora (8.076). El consejero de Movilidad y Transformación Digital explicó que la implantación llegará a la totalidad del sistema y a las 2.610 rutas dependientes de la Junta el 30 de septiembre. Con esta mejora, añadió, la Junta “subraya su compromiso con la modernización y la igualdad de acceso al transporte público”. “La decisión de utilizar la tarjeta digital frente a la física permite extender la gratuidad de manera más ágil y homogénea, garantizando que los beneficios lleguen cuanto antes a todos los ciudadanos”, incidió.

La tarjeta Buscyl puede solicitarse a través de la plataforma www.buscyl.es o en las oficinas de la Junta. El ciudadano solo tendrá que aportar sus datos y recibirá en su correo electrónico la tarjeta digital que le permitirá acceder al transporte público sin coste alguno si está empadronado en Castilla y León. Para cualquier consulta, se mantiene disponible el servicio 012 de atención al ciudadano y el soporte del Centro de Control del Transporte de Castilla y León (Cecocyl).

Con la implantación de la tarjeta digital, manifestó Sanz Merino, Castilla y León “da un nuevo paso en la modernización de su sistema de transporte y avanza hacia la gratuidad universal para sus vecinos, garantizando un acceso más sencillo, inmediato y seguro”, en lo que calificó de “medida pionera que vuelve a situar a Castilla y León en la vanguardia de la gestión de los servicios públicos y que ha resultado útil e interesante para la ciudadanía”.

En relación con la recepción de las empresas de transporte a esta iniciativa, Sanz Merino manifestó que hoy mismo han mantenido una reunión con los operadores, a los que trasladó que “los inicios son difíciles”, pero les agradeció el “compromiso y esfuerzo por la implantación de esta novedosa y pionera iniciativa”. “Seguro que tendremos incidencias, como cuando empieza algo nuevo. Pero estamos en contacto permanente”, apuntó el consejero, quien confió en “poder resolver” el plazo establecido en los contratos.

Noticias más vistas: