Deslumbra Palencia ejecuta desde hoy su nuevo cometido para sustituir a Urbaser en la recogida de cartón y papel y, en los próximos meses, cambiará 313 contenedores de carga superior por otros de carga lateral que deben estar junto a la calzada
Urbaser desaparece de la vida del aseo urbano de Palencia. La empresa que se hizo cargo de la limpieza durante décadas (con diferentes nombres) ha entregado ya las llaves del último contrato relacionado con las basuras que le quedaba en la capital palentina. Un contrato que ya no quería y que ya no prestaba como debía: el de recogida de papel y cartón en la ciudad que ejecutaba desde 2020, por cuatro años y que se había visto obligada a prorrogar durante casi un año.
Es ahora Palencia Deslumbra (FCC-Acciona) quien se ha hecho cargo de forma efectiva de la recogida del cartón y el papel de los contenedores azules de la ciudad. La Junta de Gobierno Local del 25 de julio aprobó la modificación del contrato de aseo urbano de la ciudad para añadir a los cometidos de Palencia Deslumbra la recogida del papel y el cartón de aquí hasta marzo de 2034.
Una modificación con valor de 1 de agosto, con un plazo máximo de carencia de un mes, aunque desde la jornada de hoy ya ejecutan los operarios de Palencia Deslumbra para acabar con una de las plagas de la ciudad desde que Urbaser no cumplía como debía con su cometido obligado: cartones amontonados.

De momento, de forma provisional, haciendo uso de la infraestructura con la que cuenta la ciudad a base contenedores de carga superior. Esos que necesitan de un camión dotado de una grúa tipo pluma para su carga en las tolvas de los vehículos de recogida.
De hecho, FCC-Acciona ha alquilado la maquinaria necesaria para, durante los primeros meses de contrato ejecutarlo como hasta ahora. Una maquinaria y unos operarios que se han encontrado con la dificultad de tener que cargar contenedores hasta los topes, como reconocían.
Y aunque tras solo un día del nuevo contrato quedan contenedores sin recoger, se prevé normalizar el servicio en unos días.
Vehículos y contenedores nuevos
Pero la idea es no tener que depender de un tipo de vehículos de recogida con los que el servicio a día de hoy no cuenta, ya que la recolección de residuos se realiza con carga lateral o en casos muy puntuales con carga trasera.
Así, el contrato conlleva también, en el plazo de cuatro meses, el cambio de los contenedores azules de carga superior por otros de carga lateral, como los habituales en la ciudad. 313 para ser concretos según la modificación del contrato.

De esta forma, los camiones de recogida de residuos habituales podrán también ser utilizados durante el día para ir vaciando los contenedores de cartón pudiendo dar servicio todos los días de la semana. O adquirir alguno de recogida lateral pero que en caso de necesidades del servicio puedan utilizarse en uno u otro servicio, pudiendo solventar eventuales averías sin dejar la recogida de cartón sin ejecutar.
Sin embargo, las características de estos nuevos contenedores tienen un punto negativo. Al ser de carga lateral, tendrán que estar junto a la calzada para que lleguen los brazos de izado de los camiones de carga. En la mayoría de los puntos de la ciudad, esto no supondrá ningún cambio, dado que los actuales ya están ubicados ahí. Son el caso de las calles donde se asientan en plazas de aparcamiento en línea o sobre la acera.
Pero en las islas en doble fila, en las zonas de aparcamiento en batería, allí donde los contenedores de cartón están tras los de envases (amarillos), orgánicos (marrones) y resto (negro) al poder ser izados por la grúa pluma sobre el resto, con el cambio de modelo habrá que hacerles un hueco en primera línea de calzada, robando plazas para los aparcamientos.
En la parte económica, la recogida del cartón y el papel por parte de FCC y Acciona supondrá un gasto anual (a partir de 2027 y hasta 2034) de unos 315.000 euros (Iva incluido), frente a los 227.000 euros por los que se firmó este mismo contrato con Urbaser hace cinco años.
Eso sí, en el acuerdo firmado con FCC-Acciona (Palencia Deslumbra) contempla además del suministro de esos 313 contenedores nuevos, también la adecuación de los contenedores soterrados actuales para su uso con los nuevos modelos de contenedores y la ejecución de uno nuevo en la calle Mujer Palentina.





Un comentario
Que paso con los trabajadores de urbaser