‘Salmodia en mí. El eco de tu voz’ se compone de 150 poemas en prosa que comentan los salmos bíblicos
Por Fernando Caballero
Me decía el recordado padre Alberico Feliz, monje trapense (1927-2020), gran conocedor de la vida y la espiritualidad de San Rafael Arnaiz, que cuando leía y estudiaba a este joven santo, para él era una forma de rezar. Ciertamente, hay muchas formas de rezar. La lectura de los últimos libros del sacerdote, periodista y poeta Miguel de Santiago (Fuentes de Nava, 1948) también permite rezar. En realidad, los textos en prosa contenidos en ‘Salmodia en mí. El eco de tu voz’, la última publicación, y las anteriores se enmarcan en una literatura religiosa bellamente escrita y profundamente espiritual.
La colección de la editorial PPC en la que se han incluido los libros refuerza esta idea: ‘Manuales de oración’, en la que con anterioridad habían aparecido ‘Contemplar para orar con la naturaleza’ (2019), ‘Hojas de otoño’ (2022) y ‘La música en el alma’ (2024). El ciclo abarca los tres tipos de oración: contemplativa, mental y vocal. El primer libro corresponde a la contemplativa; el segundo, a la mental; el tercero, a las tres, y el último está dedicado exclusivamente a la vocal. Estos cuatro libros conforman una ambiciosa tetralogía literaria que ha ratificado a Miguel de Santiago como uno de los escritores cristianos más relevantes de las letras hispánicas.
Cada poema de ‘Salmodia en mí’ es una recreación y una reflexión personal sobre los 150 textos del libro bíblico de los Salmos, un compendio de teología dogmática que constituye una de las bases de las oraciones litúrgicas de la vida cristiana. También son textos que contienen una innegable fuerza lírica y rítmica. Contenido y continente caminan inseparablemente de la mano en los Salmos. Ahora, Miguel de Santiago los enlaza con su propia literatura, cargada de elegancia y espiritualidad. En los textos escritos por el sacerdote, periodista y poeta también se fusionan literatura y una culta religiosidad, basada en una amplia cultura y el conocimiento profundo que como sacerdote posee de la Biblia.
El autor ha clasificado los salmos por temas afines: acción de gracias; alabanzas; peregrinación; lamentación y súplica confiada; lamentación colectiva; penitenciales y de confianza; imprecación; reales y mesiánicos; sapienciales y, por último, oráculos. No siguen, pues, el orden bíblico, pero sí una disposición más clara a la hora de entender los textos.
Miguel de Santiago, sacerdote, periodista y poeta, mago de las bellas palabras, ofrece una experiencia religiosa que le acerca a la literatura mística contemporánea, reflexiva y orante. Su discurso es certeramente positivo frente al mal. Los salmos de imprecación, por ejemplo, los convierte en alabanzas de la bondad: “Me basta con cantar agradecido tu probidad y tu justicia para con los humildes y los pobres”, “Proclamaré ante todas las naciones que tu poder es admirable y hace resplandecer la bondad y la gloria de los humildes y los justos”.
https://www.palenciaenlared.es/151217-2/
Miguel de Santiago mantiene en todo el libro un diálogo vivo y dinámico con el Señor, al que apela continuamente. Las expresiones invocativas ‘Señor’, ‘Señor del universo’, ‘Oh, Dios, ‘Dios y padre mío’, ‘Dios mío’… se repiten a lo largo de los 150 textos que comentan los Salmos. Orar es encontrarse con Dios, y en este libro el poeta lo hace con un lenguaje llano pero preciso, directo, con frases lapidarias –Tanta belleza excita y proclama el amor” (salmo 45), es un maravilloso ejemplo– que apuntan a la esencia del cristianismo, de la fe. Pero orar es para el autor también una expresión poética. ‘Salmodia en mi’ es poesía sobre poesía: la poesía de Miguel de Santiago sobre la poesía de los salmos. La espiritualidad de los salmos y la profundidad lírica de Miguel de Santiago.
En definitiva, el autor nacido en Fuentes de Nava ha escrito unos comentarios a los salmos que son verdaderas oraciones para el encuentro con Dios, en un ejercicio de literatura religiosa íntima y espiritual. Leer esta poesía es una manera, como señalábamos al principio, de rezar.
Los textos de Miguel de Santiago aparecen arropados por pinturas de Pilar de la Fuente, de corte expresionista y gruesa pincelada, una personal mirada plástica a una exquisita poesía orante.
Ficha del libro
Título: Salmodia en mí. El eco de tu voz.
Autor: Miguel de Santiago.
Editorial: PPC. Colección Manuales de Oración, número 30.
Año: 2025.
Páginas: 206.
Precio: 18 euros.







