Miriam Andrés hace balance de dos años de legislatura y pide “paciencia” ante la crisis de la basura

El equipo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Palencia hace balance de legislatura
El equipo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Palencia hace balance de legislatura

La alcaldesa de Palencia pidió “un poquito de paciencia” a los ciudadanos mientras se toman las medidas con respecto a la crisis de la basura

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha hecho este martes balance de los dos años de legislatura, acompañada por varios miembros de su equipo de Gobierno del PSOE. Durante su intervención ha hablado de la reciente crisis de la basura, pidiendo disculpas a los vecinos por la situación generada tras el cierre del CTR por parte de Acciona. “Quiero pedir perdón por la actuación indecente de una empresa adjudicataria de un servicio público básico como es el del tratamiento de residuos, por la actuación indecente de Acciona”, afirmó. Agradeció el esfuerzo del servicio de Palencia Deslumbra y trabajadores municipales para minimizar los efectos: “Gracias al enorme trabajo del servicio de Palencia Deslumbra, especialmente de FCC con Silvia y Rafa a la cabeza, estas consecuencias que Acciona pretendía se han visto minimizadas”.

Miriam Andrés explicó que la basura se está trasladando a cerca de 200 kilómetros de la ciudad, lo que complica los tiempos y el funcionamiento habitual del servicio. Por ello, pidió “un poquito de paciencia” a los ciudadanos mientras se buscan soluciones. La alcaldesa comentó que ha tenido una última reunión con la presidenta del consorcio el domingo a las 10 de la mañana y mostró su confianza en que a lo largo de la semana se materialice “el contrato de emergencia para reforzar el transporte de las basuras de la capital o el requerimiento que se le hizo a Acciona para que vuelva a abrir las puertas del CTR”.

Además, explicó lo siguiente: “Si algo nos hemos dado cuenta, desde que está el problema con el CTR, es que la opinión pública no sabe ni que hay un consorcio de basuras, ni que el ayuntamiento no es la entidad que gestiona directamente el tratamiento de los residuos, y falta pedagogía en eso. Pero yo no riño a los ciudadanos, no tienen tampoco por qué saberlo. Ellos pagan sus impuestos y quieren que sus contenedores estén vacíos y las calles estén limpias”.

BALANCE

En cuanto al balance de mitad de legislatura, Miriam Andrés ha subrayado el “orden” que se ha dado a las cuentas municipales, con “un superávit que, si no se nos permite invertir, ayudará a una reducción muy importante de la deuda de este ayuntamiento”.

En el ámbito de personal, destacó la convocatoria de plazas en distintas áreas, incluyendo “22 plazas de administrativos, ocho conserjes, cinco técnicos de administración general, cuatro arquitectos, a punto de terminar, y un letrado asesor”. Asimismo, se ha iniciado el procedimiento para cinco jardineros y diez bomberos, además de los diez policías locales que se incorporarán el 7 de julio. En cuanto a la policía, apuntó que se ha establecido “un nuevo marco de relaciones” tras la crisis que surgió hace unos meses, y se han iniciado inversiones en vehículos, armamento y equipos de comunicación.

Miriam Andrés también reivindicó las actuaciones para “materializar del modelo de ciudad más amable con el peatón” y que potencie “la transformación de los espacios públicos para convertirlos en verdaderos centros de reunión y convivencia social. En este sentido habló de la peatonalización de calles del centro (citando como ejemplo las polémicas Don Sancho y La Cestilla). Citó como casos como el asfaltado de 67 calles o el plan de sostenibilidad turística del Cristo del Otero. “La inversión que se está cometiendo por los barrios hace años que no se veía (…) Tenemos muchos déficits, pero estamos sacando muchas cosas, y todo desde una perspectiva de cercanía y de empatía con nuestros ciudadanos”, aseguró.

Durante el balance también se refirió a otras acciones que ha llevado el Ayuntamiento en sus distintas vertientes, como implantar la red Wi-Fi que “los comerciantes llevaban pidiendo más de seis años”.

Noticias más vistas: