La alcaldesa de Palencia asegura que no hay quejas vecinales por ruido y pide paralizar la instalación de las pantallas

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha mostrado su oposición frontal al proyecto de Adif para instalar más de tres kilómetros de pantallas acústicas en varios tramos del trazado ferroviario a su paso por la ciudad.

La Asociación en Defensa del Soterramiento denuncia que Adif levantará un “muro de Berlín” en Palencia con pantallas acústicas

La instalación de estas barreras, de hasta 2,5 metros de altura, fue denunciada semanas atrás por la Asociación en Defensa del Soterramiento, que acusaba a Adif de incumplir tanto el Estudio Informativo de 2010 como su correspondiente Declaración de Impacto Ambiental. Según la documentación publicada, el nuevo cerramiento afectaría a zonas como la Avenida de Santander, la Calle Ferrocarril, Goya o Casado del Alisal.

Durante la reunión mantenida en el día de ayer con el presidente de Adif, Miriam Andrés pidió explicaciones sobre la tramitación del proyecto. Según ha explicado la alcaldesa, han podido conocer dos comunicaciones de Adif al Ayuntamiento en este sentido: los días 28 de marzo de 2022 y 16 de febrero de 2023.

El Consistorio ha confirmado la existencia de una de esas notificaciones, la primera de ellas, a lo largo de esta mañana. Una comunicación que trasladó Adif al entonces alcalde (Mario Simón), pero Miriam Andrés denuncia que esta notificación fue derivada entre varios departamentos sin que se emitiera informe al respecto. De esta manera, la alcaldesa citó que, en virtud del artículo 7.3 de la Ley del Sector Ferroviario, esa ausencia de informe se interpreta como una conformidad tácita con el proyecto.

“Eso sí que es una falta de transparencia”, afirmó la alcaldesa, quien defendió que no existen reclamaciones ciudadanas por ruido en la zona ferroviaria y que, por tanto, no hay justificación para una intervención de estas características. Andrés también señaló que ha contactado con responsables municipales de otras ciudades, como Mataró, en la costa catalana, que se negaron a poner esas pantallas.

La regidora asegura que el Ayuntamiento ha trasladado a Adif su rechazo a este tipo de cerramientos, y que la empresa se ha mostrado dispuesta a revisar el proyecto dentro del marco normativo. “Nos hemos plantado, como Ayuntamiento creemos que nos tenemos que plantar”, sentenció Andrés.

En paralelo, el Consistorio ha informado a los portavoces de los grupos municipales y prevé convocar en los próximos días una reunión con la Plataforma del Soterramiento para compartir los detalles del encuentro con Adif. El Ayuntamiento, no obstante, no entregará el estudio técnico recibido al considerarse un documento interno de la administración ferroviaria.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí