Natxo Lezkano: “El objetivo más inmediato es hacer de este grupo de jugadores un equipo que tenga claro a qué juega y cuáles son nuestros principios y valores”

natxo lezkano
Fotografía: Víctor Quintana

El entrenador de Súper Agropal Palencia busca construir un equipo con principios claros y trabajo conjunto

En principio tenías la intención de descansar este inicio de temporada y volver a los banquillos en diciembre-enero, pero en verano te llama Urko. ¿Por qué dices que sí a Palencia?
Porque tiene bastantes cosas por las que yo hubiera dicho que sí a volver.
Primero, es un sitio que ya conozco. Conozco a toda la gente que trabaja dentro del club, a la que tengo mucho aprecio y con la que me llevo muy bien, tanto en lo personal como en lo profesional. Luego, es una ciudad de baloncesto donde el tiempo que estuve aquí, lo pasé muy bien entrenando. Y las veces que he venido como visitante, he visto cómo estaba el pabellón y la verdad es que para un entrenador o para un jugador, jugar como local en un sitio así es muy motivante.
Además, estaba cerca de mi familia. Y también es un sitio que, si bien no es un club que tenga ahora mismo un presupuesto de los más altos de la liga ni la obligación de subir, sí que tiene ambición por hacer las cosas bien y por estar lo más cerca posible de esos puestos de arriba. Se dieron muchos condicionantes por los que me pareció que era una propuesta muy interesante y por los que valía la pena cambiar los planes.

Cuando firmas con Palencia, el club ya contaba con algunos jugadores que inicialmente quizá no encajaban con esa plantilla que te hubiera gustado confeccionar desde cero. A día de hoy, ¿estás orgulloso y satisfecho del equipo que se ha hecho? ¿Has podido dar tu toque?
Bueno, yo no sé la plantilla que hubiera hecho, porque no me he planteado qué plantilla hubiera hecho si hubiera tenido la oportunidad de empezar desde cero. Una vez que acepto la propuesta de venir aquí ya hay jugadores fichados, y entonces ni siquiera me planteo si hubiera hecho lo mismo o no.
Simplemente me adapto a los jugadores que hay, veo qué posibilidades tienen respecto a la idea que tengo yo para el equipo y hacemos unas incorporaciones para adaptarlo un poco a lo que yo podría buscar. Ahora mismo sí estoy contento con la plantilla que tengo. Es la que es, y todos los jugadores están respondiendo muy bien, están trabajando mucho y con muchas ganas, y me siento muy cómodo entrenando con ellos.

¿Cuáles son los equipos, a priori, más fuertes a los que se enfrentará Súper Agropal esta temporada?
Los equipos top de la competición ahora mismo son Obradoiro, Coruña y Estudiantes.

Pero no siempre el presupuesto va ligado a las victorias…
Casi siempre sí, aunque no siempre porque esto es un deporte de equipo en el que hay muchos factores. A lo largo de la temporada puede haber lesiones, jugadores que no tengan el rendimiento que esperabas o equipos que den la sorpresa porque han acertado con los fichajes. Siempre pueden suceder cosas y, de hecho, siempre hay alguna sorpresa. Pero casi siempre los equipos que están arriba son los de mejor presupuesto, y a día de hoy estos tres clubes tienen muchísimo más presupuesto que el resto.

Ahora que estamos al inicio de temporada, ¿cuál es el objetivo más inmediato que te has marcado?
El más inmediato es hacer de este grupo de jugadores un equipo que tenga claro a qué juega, cuáles son nuestros principios y nuestros valores, y que poco a poco vayamos jugando haciendo un baloncesto de calidad, en el que el equipo esté por encima de cada uno de los jugadores que tenemos, en el que se comparta mucho el balón, en el que todos los jugadores tengan importancia, y en el que haya unos valores de esfuerzo, sacrificio y trabajo que estén por encima de los valores más individuales.
Yo creo que eso va a ser la base para trabajar durante toda la temporada y es lo que nos está ocupando ahora mismo.

¿Qué sería un fracaso para el equipo a final de temporada? ¿Cuál es el mínimo que te marcas?
Creo que nuestro objetivo debe ser alcanzar nuestro máximo potencial como equipo, y no hacerlo sería, no sé si un fracaso, pero no me sentiría satisfecho.

Un mensaje para la gran afición que siempre os está apoyando…
Que disfruten, que nos apoyen, que jugar aquí siempre fue una gozada y tiene que seguir siéndolo. Nos tenemos que sentir a gusto.
Tiene que haber una comunión entre equipo y afición para ser muy fuertes aquí en casa, y que cada vez que juguemos estemos deseando hacerlo porque nos lo pasamos muy bien. Que cada viernes en el pabellón sea una fiesta y todos podamos disfrutar.

¿Qué tal ha sido tu vuelta a esta ciudad que tan bien conoces?
Bien, muy cómodo. La gente es muy amable conmigo por la calle, me sorprende que haya tanta gente que me reconozca y me salude.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: