El XIV Torneo Ciudad de Palencia reúne este sábado a cerca de 500 judocas de toda España y celebra, además, el 30 aniversario del Judo Club Palencia
Cerca de 500 niños y niñas participarán este sábado 12 de abril en el XIV Torneo de Judo Ciudad de Palencia. La cita tendrá lugar en el Pabellón Municipal de Deportes de la capital, de 10 a 15 horas, y contará con judocas procedentes de 15 clubes de ocho comunidades autónomas. Los combates se celebrarán por franjas horarias y categorías —entre las categorías prebenjamín e Infantil—, con un despliegue de ocho tatamis sobre pista.
El concejal de Actividad Físico-Deportiva y Salud, Orlando Castro, subrayó durante la presentación el componente educativo de esta disciplina: “Es una oportunidad de que podamos acercarnos y ver lo que significa este deporte: el código moral, el respeto, el autocontrol, la amistad… Que acudan los palentinos a ver el ambiente que se respira en este tipo de eventos”. Además, valoró el impacto de este tipo de iniciativas en la ciudad, tanto a nivel deportivo como de dinamización, ya que se espera una gran afluencia de familias, técnicos y acompañantes de los cientos de judocas.
30 aniversario del Judo Club Palencia
El evento, organizado por el club palentino Judo Club Palencia con la colaboración del Ayuntamiento, será también una celebración especial: este año se cumplen 30 años desde su constitución como club deportivo en 1995, tras sus inicios como escuela municipal. “Todos los niños tienen cabida dentro del judo. Da igual que seas más grande, más pequeño, más alto, más bajo, más fuerte… Al final, el Judo no solo es competición”, explicó Elisa García, técnica del Judo Club Palencia. “Aprendemos mucho a gestionar la frustración. Es un deporte de mucho autocontrol, de fomentar la autoestima…”.
Cristian Barcenilla, también entrenador del Judo Club Palencia, destacó en la presentación que para él el judo es una forma de vivir la vida, ya que empezó con 4 años en este deporte. Según el técnico, los campeonatos para las categorías inferiores poseen un “encanto especial” ya que “no son una mera competición de judo, sino que para muchos de ellos significa el volver a encontrarse con amigos de otras comunidades”.