El líder sindical dejó claro que “la generación de la riqueza gracias a la tecnología no debe ir en contra de los trabajadores»
ICAL
El secretario general de UGTCyL, Óscar Lobo, advirtió hoy de que “si la inteligencia artificial mejora la productividad, también debe reducir nuestro tiempo de trabajo». «Esa es una lucha que no vamos a abandonar”, sentenció.
Lobo intervino en una jornada hoy en Palencia para abordar los nuevos retos a los que se enfrenta el ámbito laboral relacionados con la digitalización, las nuevas competencias profesionales, la extensión profesional del uso de la IA y los riesgos psicosociales derivados de hiperconexión digital en el trabajo, informa Ical.
El líder sindical dejó claro que “la generación de la riqueza gracias a la tecnología no debe ir en contra de los trabajadores y trabajadoras porque, además, el progreso tecnológico es algo que forma parte de nuestra historia y, desde el sindicalismo, hemos protegido los derechos de las personas y adaptándonos a las nuevas realidades”.
Óscar Lobo asumió que la IA “ya está impactando de lleno en nuestras vidas y, por supuesto, cambiando también la organización de nuestras relaciones laborales”, pero “el progreso no puede ir en contra de la mayoría de la gente” y que el binomio “inteligencia artificial” al que ya “nos hemos acostumbrado” aúna “dos conceptos que maridan mal” porque “el algoritmo no es algo neutro”.
Lobo recordó que el sindicato no solo representa a los trabajadores en el centro de trabajo. “La legitimidad que otorgan las urnas en los centros de trabajo nos legitima para negociar cómo afecta a nuestras vidas la tecnología. La IA no debe servir para destruir empleos ni mermar los derechos de los trabajadores”.
Así, recordó que la Negociación Colectiva y el Diálogo Social son las herramientas para “garantizar los derechos sociales y el respeto a las personas trabajadoras frente a una realidad que ha venido para quedarse”.
La jornada inaugurada por Laura Saiz, secretaria general de UGT Palencia, también contó con la presencia de Alberto Miguel, vicesecretario de Política Sindical y Salud Laboral de UGTCyL, José Antonio Rubio, delegado territorial de la Junta en Palencia y entre otros.





