teresa valero

La autora madrileña, premiada internacionalmente, presentará la segunda parte de su aclamada obra en un evento cultural único en Castilla y León. Será el 20 de mayo en el LECRAC

El próximo viernes 20 de junio a las 18:30 horas, Palencia acogerá la presentación oficial de la segunda parte de ‘Contrapaso’, la aclamada novela gráfica de Teresa Valero, autora madrileña y una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del cómic europeo contemporáneo. La cita tendrá lugar en el Salón de Actos del LECRAC, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Palencia.

Este evento sitúa a Palencia como una ciudad clave en la gira de presentaciones de la autora, junto a otras capitales como Valencia, Salamanca y Alicante. Será además la única oportunidad en Castilla y León para asistir en directo a un encuentro con Teresa Valero y descubrir de primera mano su última obra.

Hace cuatro años, la primera entrega, ‘Contrapaso. Los hijos de los otros’, publicada por Dupuis en Francia y Bélgica y por Norma Editorial en España, recibió un amplio reconocimiento de crítica y público. La obra fue galardonada con importantes premios tanto nacionales como internacionales, entre los que destacan:

-Premio Zona Cómic al mejor cómic de 2022
-Premio de la crítica Dolmen
-Premio Mor Vran a la mejor novela gráfica de género negro
-Premio Hors Murs Normandiebulle

Ahora, Valero regresa con la segunda parte de ‘Contrapaso’, confirmando su posición como una de las grandes voces de la novela gráfica europea, gracias a su capacidad para combinar suspense, denuncia social y rigor histórico en un relato vibrante y comprometido.

Un fenómeno imparable: el cómic en España, el género que más crece en lectores

El cómic en España vive uno de los momentos más dinámicos y prometedores de su historia reciente. Se ha convertido en un verdadero trampolín para fomentar la lectura, no solo entre los más jóvenes, sino también entre los adultos.
El año pasado se publicaron en nuestro país más de 4.500 cómics, editados por alrededor de 300 sellos, entre los que destacan las editoriales más influyentes como Norma, Planeta, Astiberri, Penguin, Dolmen, entre otras.

Además, el número de lectores de cómic no deja de crecer. Según el último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España, publicado por el Ministerio de Cultura, el cómic es el género que más ha incrementado su número de lectores en el último año.
Los datos son elocuentes:

El 44% de niños y adolescentes de entre 10 y 14 años lee cómics de forma habitual.
Entre los jóvenes de 15 a 18 años, el porcentaje alcanza el 20%, igual que en el tramo de 19 a 65 años, consolidando así una audiencia adulta cada vez más interesada en este formato.
En total, hablamos de más de un millón y medio de lectores regulares de cómic en España, una cifra que sigue creciendo año tras año.
Estos datos subrayan el gran impacto social y cultural del cómic, que ha dejado de ser considerado un género menor para convertirse en una forma de narración gráfica madura, compleja y de plena actualidad.

Una cita imprescindible para los amantes de la cultura, la historia y el periodismo gráfico

La segunda parte de ‘Contrapaso’, editada nuevamente por Norma Editorial, se puso a la venta el pasado 21 de marzo de 2025 en toda España. La presentación en Palencia será uno de los actos principales dentro de su gira nacional.
En esta nueva entrega, Teresa Valero nos traslada otra vez a la España franquista, en una historia que invita a la reflexión sobre la memoria histórica y la libertad de prensa, temas que están en el centro del debate cultural actual.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí