Contribuirá a fortalecer las políticas deportivas a través de modelos colaborativos más eficaces
La ciudad de Palencia ha sido este miércoles sede del Foro Permanente de Colaboración Público-Privada en el marco de los Servicios Deportivos, una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas (AEESDAP), con el objetivo de generar un espacio de diálogo y cooperación entre los principales agentes del sector deportivo en la gestión pública. El evento ha contado con el respaldo y la implicación activa del Ayuntamiento de Palencia, que participa como entidad anfitriona.
Este proyecto, cofinanciado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), cuenta además con la colaboración de entidades referentes como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte (FAGDE), la Asociación de Gestores del Deporte de Castilla y León (AGEDECYL) y el Consejo COLEF.
Este foro forma parte de una serie de 16 encuentros que se celebrarán en distintas Comunidades Autónomas, con el propósito de generar un espacio estable de reflexión y propuesta en torno al papel del deporte en la gestión pública y el valor de la cooperación entre administraciones y sector privado.
El foro se ha celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Palencia, con un formato reducido que ha reunido a 25 personas, entre representantes políticos, técnicos de administraciones públicas y gestores tanto públicos como privados. Durante la jornada, se ha fomentado un debate abierto sobre los retos, oportunidades y propuestas de mejora en la colaboración público-privada en el ámbito de los servicios deportivos.
Asimismo, y como punto de partida, se ha presentado un estudio elaborado por AEESDAP sobre las licitaciones publicadas y resueltas en 2024, que ha servido de base para el análisis y reflexión conjunta de los asistentes. Las conclusiones del foro contribuirán a enriquecer este documento inicial, con el objetivo de fortalecer las políticas deportivas locales a través de modelos colaborativos más eficaces.