El torneo amateur regresa a la Comunidad, donde el equipo dirigido por Eusebio Sacristán intentará escalar hacia el título, que ya obtuvo en tres ocasiones
Palencia acogerá del 28 al 30 de noviembre la primera fase de la Copa de las Regiones de fútbol, con Castilla y León como anfitriona del grupo 3, que completan Andalucía y Galicia, dos de las más fuertes, según fuentes consultadas por Ical.
La Real Federación de Castilla y León (RFCyLF) optó por la provincia palentina, tras ser designada como una de las sedes para el torneo, que contará con tres partidos, en La Balastera los dos que dispute el combinado autonómico, y en el estadio Mariano Haro, de Becerril de Campos, para el partido que enfrente a andaluces y gallegos.
Para esta preparación, el equipo autonómico UEFA tiene previstas cuatro sesiones de entrenamiento durante el mes de noviembre: los días 5, 12, 19 y 26, a las órdenes de Eusebio Sacristán, seleccionador regional. Los arlequinados se han alzado con el Campeonato de España – Copa de las Regiones de la UEFA en tres ocasiones: en 2008, 2016 y 2018, que le otorgaron el billete para disputar la competición europea. Solo en la primera levantaron el título continental.
Ahora, 17 selecciones autonómicas inician su andadura en la decimocuarta edición de una Copa de las Regiones que, desde que viva su pistoletazo de salida el 28 de noviembre con el inicio de la primera Fase, buscará un representante que recoja el testigo de Aragón, que deslumbró en la temporada 2024-2025 y se proclamó campeona en la fase final europea, disputada en San Marino.
En esta ocasión se configuran cinco grupos: dos de ellos con cuatro equipos y tres formados por tres participantes, con sedes Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Aragón.
De esta primera fase saldrán los ocho equipos clasificados que disputen la ronda intermedia, entre el 28 y el 29 de enero. La pugna definitiva por representar a España en la UEFA Regions Cup se vivirá entre el 27 de febrero y el 1 de marzo.
España es el país más laureado con el trofeo europeo, cuatro entorchados (y otros dos subcampeonatos), uno de ellos protagonizado por la selección autonómica en 2008, que sueña de nuevo con regresar a lo más alto.


