El evento organizado por la Asociación Palentina de Parkinson, integrada en FEPACYL, con la colaboración del Club de Tenis de Mesa de Palencia y el Patronato Municipal de Deportes, se llevará a cabo a partir de las 11h en el pabellón cubierto del Colegio Santo Domingo de Guzmán
“Con el apoyo adecuado, la vida con Parkinson no se detiene”. Con el objeto de transmitir este positivo mensaje a toda la sociedad el pabellón cubierto del Colegio Santo Domingo de Guzmán, ubicado en la calle Miguel de Unamuno de la capital palentina, acogerá el próximo 30 de mayo el II Torneo de Tenis de Mesa y Parkinson de Castilla y León. Una actividad deportiva organizada por la Federación de Parkinson de Castilla y León (FEPACYL), integrada por asociaciones de Palencia, Astorga, Ávila, Babia y Laciana, Bierzo, Burgos, León, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid, con la colaboración del Club de Tenis de Mesa de Palencia y el Patronato Municipal de Deportes (PMD).
En este sentido, el torneo, de carácter amistoso, tiene como finalidad principal ofrecer un espacio común de convivencia, promoviendo valores como la autonomía, la superación personal y la socialización, al mismo tiempo que se realiza una actividad beneficiosa para la salud física y mental. Aunque no existe competición oficial, cada jugador podrá registrar sus resultados para visualizar su evolución y desempeño, en un entorno motivador e inclusivo.
Además, el evento busca fortalecer la visibilidad social de las personas con enfermedad de Parkinson, impulsando la sensibilización de la población general y ofreciendo una imagen positiva y activa de este colectivo. De esta misma forma, también se pretende impulsar el asociacionismo, haciendo entender a la sociedad la importancia que puede tener tanto para su salud física como para la salud mental y el aspecto social y emocional.
En el encuentro se espera una participación aproximada de un centenar de personas, de las cuales 50 serán palistas con enfermedad de Parkinson procedentes de distintas provincias de Castilla y León. También se habilitará una mesa paralela para familiares, cuidadores y colaboradores, fomentando así la participación y el vínculo entre personas afectadas y su entorno. Asimismo, durante la jornada se realizarán actos simbólicos de bienvenida y despedida, así como la entrega de medallas a todas las personas participantes y trofeos conmemorativos a las asociaciones asistentes.
El concejal de Actividad Físico-Deportiva y Salud, Orlando Castro, quien estuvo acompañado en la rueda de prensa por el presidente de la Asociación Palentina de Parkinson, Fidel del Diego Álvarez; el trabajador social de la asociación, Adrián Díaz Cebrián y el miembro de la Junta Directiva de la Asociación, Juan Carlos Pérez, ha explicado que sobre esta enfermedad que es un trastorno neurodegenerativo crónico que afecta principalmente al sistema motor “hay estudios cuyos resultados demuestran que los beneficios de este deporte son numerosos, puesto que ayuda a la coordinación, el movimiento o el equilibrio”. Es por ello, que Castro ha puntualizado que “una vez más se pone de manifiesto que el ejercicio físico puede mejorar la vida diaria de los afectados. Y es que su práctica regular no solo contribuye a su mejora física, sino también al bienestar mental y social de los participantes”.
Desde la Asociación Palentina del Parkinson piden a la sociedad “paciencia” con su enfermedad ya que según han puntualizado “necesitan tiempo debido a que sus reacciones son más lentas”.









