Palencia, en reserva -pero lejos- de las ayudas a la renaturalización de ciudades

Senda ciclable entre la N-610 y el nuevo puente.

El proyecto palentino, que solicitaba el máximo de 3,5 millones de euros, plantea una transformación integral para crear una red verde que conecte el espacio urbano, periurbano y las zonas naturales cercanas a la capital

El Ayuntamiento no descarta presentar recurso

La ciudad de Palencia quedó en situación de reserva en la convocatoria de subvenciones para la Renaturalización de Ciudades Españolas impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad que sí han obtenido 12 proyectos repartidos territorialmente en tres sectores por toda España. En reserva, pero lejos de alcanzar las ayudas que serían de 2,1 millones de euros.

El proyecto presentado por Palencia, ‘Salud, Deporte y Naturaleza’, obtuvo -afirman desde el Ayuntamiento de Palencia- “una destacada puntuación de 69 puntos, superando en 19 puntos el mínimo exigido de 50, aunque se quedó a solo dos puntos del último proyecto inicialmente subvencionado, que alcanzó los 71 puntos”.

Sin embargo, esos 71 puntos se refieren al proyecto de la Diputación de Barcelona de Renaturalización de la desembocadura del río Besòs para mejorar la resiliencia metropolitana, integrado en la ‘competición’ de las zonas denominadas “Más desarrolladas”.

Resolución de concesión de Convocatoria de Ciudades FEDER

En el caso de las Zonas en Transición, donde se ubica territorialmente Palencia, la nota más baja con el premio de la ayuda inicial fue la de Generación de islas de frescor en entornos urbanos como medida de adaptación al cambio climático y fomento de la biodiversidad en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), con 74 puntos. La más alta de toda la convocatoria (incluyendo las zonas Menos desarrolladas, En Transición y Más Desarrolladas) se lo llevó el proyecto de La Coruña y la Universidad de Santiago con 87,5 puntos, dentro de las zonas en transición, como Palencia.

En este sentido, cabe señalar que la convocatoria establecía que las regiones consideradas como menos desarrolladas como Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Ceuta y Melilla, contaban con una dotación económica máxima de 10,4 millones para el proyecto y una cofinanciación de hasta el 85%. Las regiones denominadas en transición como Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Murcia, Baleares, Canarias o la Comunidad Valenciana alcanzan el 60 % (Canarias el 85 %), para un total de 16,6 millones presupuestados para sus proyectos. Por su parte, las regiones catalogadas como más desarrolladas (Cataluña, Madrid, Aragón, Navarra o el País Vasco) accedían a 12,8 millones totales, con una cofinanciación máxima del 40%.

En la categoría territorial de Palencia han recibido ayudas Salamanca (84,5 puntos), Vigo (80,5), Castellón (75) y la referida de San Bartolomé de Tirajana (74).

“Solo 12 proyectos recibirán financiación directa, pero Palencia se encuentra entre los mejor posicionados para optar a fondos en caso de que alguna ciudad renuncie o se amplíe el presupuesto debido a la alta demanda “, apunta en una nota de prensa el Ayuntamiento de Palencia.

Si bien es cierto que con mejor puntuación que el de Palencia hay otros 16 proyectos. Si se tienen en cuenta sólo los que competirían con Palencia, los de las comunidades En Transición, la lista se queda en nueve.

A saber. Un proyecto complementario de San Bartolomé de Tirajana (74 puntos), otro del Ayuntamiento de Medina del Campo y la Universidad de Salamanca (73,5); el del Ayuntamiento de Calahorra (La Rioja) con 71,5 puntos;  el de Logroño (70,5), el de Jumilla (Murcia) con 70,5 puntos, el del Ayuntamiento de León para su arco verde (70 puntos), los mismos que Cieza; seguidos de los proyectos de Lorca y La Laguna, con 69,5 puntos.

La mayoría de ellos, con proyectos, como el de Palencia, rondado los 3,5 millones de euros de presupuesto, lo que supondrían ayudas por valor de algo más de 14 millones de euros cuando en la convocatoria resuelta los cuatro proyectos de territorios En Transición han recibido alrededor de 10 millones de subvención.

En todo caso, el Ayuntamiento de Palencia “espera la resolución definitiva y estudia los criterios de puntuación para valorar la posibilidad de presentar un recurso”.

El proyecto palentino, que solicitaba 3,5 millones de euros, plantea una transformación integral para crear una red verde que conecte el espacio urbano, periurbano y las zonas naturales cercanas a la capital, promoviendo la salud, el deporte y la sostenibilidad.

Noticias más vistas: