El Ayuntamiento de la capital contratará a una empresa para el apoyo, consultoría y asistencia especializada para la ejecución de acciones de captación de nuevas inversiones y proyectos empresariales a modo de “diplomacia económica”
Afirma la RAE que Celestina es aquella persona “que facilita o promueve de manera encubierta contactos con fines políticos, comerciales o de otro tipo”. Una definición, procedente de la Tragicomedia de Calisto y Melibea, que le viene ni que pintado a lo que busca Palencia. Alguien que le ponga en contacto con posibles inversores. Que haga de alcahueta para mediar entre los deseos de la ciudad, atraer empresas, y los de los otros, (las empresas que puedan venir a amar a Palencia con sus inversiones no sin requerir facilidades).
La ciudad de Palencia invertirá 300.000 euros en hacerse más apetecible, conocida y accesible para los inversores. El Ayuntamiento de la ciudad, a través de la Agencia de Desarrollo Local, acaba de sacar a licitación el contrato para un “servicio de apoyo, consultoría y asistencia especializada para el diseño, implementación y gestión de un proyecto de atracción y mantenimiento de inversiones en la ciudad de Palencia”.
Una cuantía que se desembolsará en 24 meses, con la intención de que empresas actuales se mantengan y crezcan así como a atraer a otras que puedan asentarse en la ciudad. Y no solo pensando en alimentar a los polígonos industriales, sino tambien en otro tipo de empresas. “La ciudad de Palencia se encuentra ante una coyuntura clave para redefinir su posicionamiento económico y territorial en un contexto de profundos cambios globales, nuevas proyecciones en innovación y desarrollo sostenible, e inestabilidad provocada por los crecientes conflictos en el comercio internacional y las tensiones geopolíticas. Las transformaciones económicas derivadas de la digitalización, la transición ecológica, la relocalización industrial y los fondos europeos de recuperación abren una ventana de oportunidad para territorios intermedios que, como Palencia, disponen de recursos, talento y calidad de vida, pero carecen aún de una estrategia efectiva de visibilidad y captación de
inversiones”, explica el Consistorio como justificación para este contrato.
“Diplomacia económica”
En el mismo se explica que “para Palencia, es clave contar con este servicio de diplomacia
económica, integrado en un escenario de diálogo permanente y coordinación con las principales iniciativas estratégicas del territorio”.
Entre las ventajas que el nuevo servicio debe vender de Palencia como destino para la inversión empresarial se encuentran “la conectividad y accesibilidad logística; el capital humano y la oferta formativa; la calidad de vida y el entorno atractivo; y un clima empresarial favorable con , claro apoyo institucional y proximidad administrativa, con una actitud proactiva por parte del Ayuntamiento de Palencia y de las organizaciones empresariales para facilitar la implantación y expansión de proyectos empresariales”.
No todo es color de rosa en este cuadro sobre Palencia, porque y en parte es una de las razones por las que se saca a concurso este contrato para que Palencia tenga una celestina empresarial, se alega “un estancamiento de la inversión productiva y escasa diversificación del tejido empresaria; una crisis del sector comercial ante la polarización de los nuevos canales de venta por internet; la fuga de talento joven, especialmente cualificado, por la falta de oportunidades laborales locales ajustadas a su formación; la desigualdad territorial y tendencia a la pérdida de población en el ámbito urbano y en el entorno rural” y, aquí aparece la raiz, “la falta de posicionamiento exterior como ciudad atractiva para la inversión en sectores emergentes”.
Estos retos, reconoce el Ayuntamiento “requieren una respuesta ágil, técnica y orientada a resultados, basada en la experiencia y la innovación. Para ello, se plantea como la solución más eficaz la contratación de una empresa externa especializada en atracción de inversiones”.
Todo ello, con un mensaje claro, una “propuesta de una narrativa económica diferenciadora: ¿Por qué invertir en Palencia? ¿Qué ofrece que no tienen otras ciudades?
Entre los objetivos que se buscan con este contrato a un año con posibilidad de prórrogas está el obvio de “atraer nuevas inversiones empresariales, tanto nacionales como internacionales, especialmente en sectores innovadores”. Con ello se intentaría “promover el retorno y la llegada de talento joven”, “diseñar una propuesta de valor territorial para la ciudad de Palencia, clara, competitiva y diferenciadora” y “posicionar a Palencia como destino de inversión en redes nacionales e internacionales, mediante campañas de marketing territorial, participación en eventos, misiones comerciales, etc”.
Explica el Ayuntamiento que “la empresa adjudicataria deberá prestar un servicio integral de atracción de inversiones, dirigida tanto a potenciales nuevos inversores del exterior como a empresas nacionales o extranjeras que ya operen en España o en nuestra ciudad y entorno económico, y que contemplen posibles reinversiones o ampliaciones de actividad a corto o medio plazo”.
Pero antes deberá realizar un estudio DAFO y realizar un “análisis de los mercados nacionales e internacionales a los que Palencia debe dirigir las acciones, búsqueda de contactos, redes y acciones dirigidas a la atracción e implementación de inversiones en la ciudad”.
En estos puntos se valorarán los hitos logrados, dependiendo de los contactos mantenidos.
La empresa deberá elaborar, igualmente, una estrategia global de promoción y marketing territorial de Palencia, que contemple públicos objetivos, mensajes clave, canales y calendario, con la identificación de medios y soportes para posicionar a Palencia como destino de inversión.
Todo ello vinculando también la actividad propia de la ciudad con la de los potenciales inversores y cuidando a quienes se decidan por invertir en Palencia. “La empresa adjudicataria tendrá como objetivo la captación, acogida y acompañamiento de nuevos proyectos estratégicos emprendedores o empresariales, de carácter local, nacional o internacional interesados en implantarse en la ciudad de Palencia. Una asistencia personalizada desde el primer contacto hasta la implantación”, contando por ejemplo con una ayuda para la orientación y captación de líneas de financiación públicas o privadas, de ámbito local, autonómico, nacional, europeo o internacional, o para la búsqueda de una ubicación física idónea de la empresa en la ciudad”.
Y aunque la labor de celestina se suele llevar a cabo de forma callada, fuera de los focos, el contrato contempla la participación en diferentes ferias de promoción empresarial. “El adjudicatario, según su criterio, propondrá la participación en, al menos, cinco ferias, convenciones o encuentros de negocio de índole nacional o internacional, en los que al menos dos de las propuestas estarán relacionadas con los sectores económicos identificados como prioritarios o de especialización sectorial preferente”.
El plazo de ejecución del contrato será de dos años y podrá ser prorrogado por otro año más, en función de la evaluación de resultados y disponibilidad presupuestaria. Esto es, llegará de momento hasta el principio del próximo mandato municipal y será la siguiente corporación la que decida si prorrogarlo.