La concejal de Bienestar Social destaca la importancia de la formación y la colaboración de entidades para fortalecer el sector de los cuidados en la ciudad
J.G.P. / ICAL
Palencia avanza en su compromiso de convertirse en una ‘Ciudad de los Cuidados’ con la presentación del Plan Estratégico del Clúster, un proyecto que busca consolidar un modelo innovador y colaborativo en el ámbito del bienestar social. La delegada del área de Bienestar Social, Participación Ciudadana y Barrios, Charo García, lideró hoy la jornada de presentación, en la que se establecieron seis mesas de trabajo para profundizar en las líneas estratégicas del plan: Asistencial, Proyectos, Gestión del Conocimiento, Formación y Emprendimiento, Desarrollo Organizacional y Desinstitucionalización, y Nuevas Tecnologías, Digitalización e Innovación en el Cuidado, informa Ical.
Durante el encuentro, que contó con la participación del ponente Demetrio Gutiérrez, Emilio Negro, de la Fundación Hermanas Hospitalarias, María Merino de Cruz Roja y Marta Font, de la formación ¡Vamos Palencia!, Charo García destacó el carácter participativo del proceso, subrayando que el plan permanece abierto a aportaciones de las 35 a 40 entidades que han participado en su elaboración. “Cuando iniciamos esta aventura del Clúster Palencia-Ciudad de los Cuidados, nuestro objetivo fundamental era tener un plan estratégico. Sin él, es muy difícil avanzar. Hemos identificado las carencias y fortalezas de nuestras entidades, y ahora nuestro prioridad es la formación de profesionales en el sector de los cuidados”, afirmó la delegada.
El evento servirá para validar el trabajo realizado hasta la fecha y recoger nuevas propuestas, fomentando la colaboración entre asociaciones del tercer sector. Según García, la respuesta de las entidades ha sido entusiasta, con ejemplos como la Fundación Pasqual Maragall de Alzheimer, que se mostró “impactada” por el proyecto, o la Fundación Memora, dedicada al apoyo en procesos de duelo, que también ha expresado su interés en participar.
“Estamos ilusionados. Este es un plan de ciudad, y queremos contar con todas las asociaciones, grandes y pequeñas, porque todas son importantes”, añadió García. Las mesas de trabajo creadas durante la jornada permitirán a cada organización contribuir en las áreas que mejor se ajusten a sus capacidades, con el objetivo de priorizar acciones y establecer conclusiones que guiarán los próximos pasos del clúster. Con este plan, Palencia refuerza su apuesta por un modelo de cuidados innovador, participativo y centrado en las personas, consolidándose como referente en el desarrollo de políticas sociales colaborativas.







