Cocineros de cualquier rincón del mundo ya pueden inscribirse para participar en la sexta edición del Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas -Palencia Brava / Una de Bravas 2025-
Palencia vuelve a convertirse en epicentro gastronómico con la celebración del VI Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas, una cita que rendirá homenaje a una de las tapas más icónicas de la cocina española. Desde hoy y hasta el 10 de septiembre a las 23:59 h, cocineros en activo de cualquier parte del mundo podrán inscribirse a través de los portales palenciabrava.es y impulsapalencia.com, presentando su receta y dos fotografías del plato. La inscripción tiene un coste de 50 euros.
Un comité técnico evaluará todas las candidaturas entre el 10 y el 14 de septiembre, seleccionando las 15 mejores propuestas. Estas se sumarán a los tres finalistas locales que saldrán de la eliminatoria que se celebrará el 28 de septiembre, dando forma a los 18 aspirantes que competirán por el título a las mejores Patatas Bravas del mundo en la final del 29 de septiembre.
Durante la cena de gala del día 28, los asistentes podrán degustar las Bravas ganadoras de la pasada edición, firmadas por Javier García Albuger del restaurante Martina (Albacete).
El jurado, compuesto por figuras destacadas del panorama gastronómico, valorará aspectos como la viabilidad en barra, salsa, punto de cocción de la patata, sabor global, creatividad y presentación. En ediciones anteriores, el tribunal ha contado con chefs con estrella Michelin como Miguel Cobo, Carlos Maldonado, Víctor Martín o María José Meda, así como con expertos como Rafael Ansón o periodistas gastronómicos como Elisabeth G. Iborra o Pilar Hernández Coloma.
El certamen repartirá 4.500 euros en premios: 1.500 € para el primer clasificado, 1.000 € para el segundo y 500 € para el tercero, además de galardones especiales como la Mención del Jurado, Premio Alimentos de Palencia, y distinciones a la Innovación y a la Estética. Todos los premiados recibirán un diploma ilustrado por el artista palentino Antonio Capel. Los 30 primeros inscritos recibirán una cesta de productos gourmet de La Chinata.
El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Palencia, la Diputación Provincial y el sello Alimentos de Palencia, además de patrocinadores como Mahou San Miguel, Choví, D.O. Cigales o La Chinata. La concejala Judith Castro destacó que el certamen generó un impacto económico de un millón de euros en 2024: “Sabemos que la gastronomía mueve visitas. Palencia cuenta con patatas de alta calidad y con el establecimiento mejor valorado del mundo por sus Bravas. No hay mejor lugar para celebrar este campeonato”.
Por su parte, Francisco Pérez, diputado de Desarrollo Socioeconómico, subrayó el posicionamiento de la provincia como “capital española de las Patatas Bravas”, mientras que el productor ejecutivo, Javier San Segundo, afirmó que este concurso “invita a los cocineros del mundo a medirse en torno al sabor y la memoria”.
Desde el ámbito empresarial, Álvaro Ledantes (Mahou San Miguel) remarcó el compromiso de la firma con la hostelería: “Patrocinar Palencia Brava es apostar por la innovación sin perder de vista la tradición”.
La final internacional del 29 de septiembre se celebrará en formato showcooking en el Hotel Rey Sancho. La organización, que apuesta por la hostelería como motor económico, espera superar el impacto de 2024 gracias a la retransmisión en streaming y a la nueva campaña digital #BRAVASHOLICS.
Agenda del Concurso Palencia Brava 2025
- 25 de junio: Apertura de inscripciones
- 10 de septiembre: Cierre de inscripciones
- 10–14 de septiembre: Evaluación de recetas
- 14 de septiembre: Anuncio de finalistas
- 28 de septiembre: Eliminatoria local y cena de gala
- 29 de septiembre: Gran final y entrega de premios
- Más información e inscripciones: www.palenciabrava.es







