La Plaza Mayor fue el lugar donde los manifestantes se concentraron ayer tarde, en línea con las miles de manifestaciones convocadas a lo largo y ancho del país
Palencia se sumó ayer a las movilizaciones convocadas a lo largo y ancho del país para pedir la liberación de la flotilla, primero a través de las movilizaciones estudiantiles y, ya por la tarde, con una concentración convocada a las 19:00 horas en la Plaza Mayor. Además, la plataforma Palencia con Palestina mantiene la convocatoria de una gran manifestación frente a la estatua de la Mujer, este sábado 4 a las a las 18:00 horas, como viene haciendo desde que comenzaran los crímenes de guerra por parte de Israel hacia la población gazatí.
View this post on Instagram
Una manifestación que se replicará también en más de 40 municipios, según el colectivo convocante, «para exigir al gobierno español la ruptura total de relaciones con el ente colonial Israel y un embargo de armas real y efectivo», además de reafirmar el apoyo y solidaridad hacia el pueblo palestino.
Las concentraciones contra el genocidio y la intercepción de la Flotilla que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria también se han replicado en la provincia, como es el caso de Aguilar de Campoo, donde se convocó una concentración a las siete de la tarde de ayer en la Plaza de España, poniendo el foco sobre la urgencia de abrir corredores para que la ayuda humanitaria entre en Gaza y clamando por el fin del genocidio.
Huelga estudiantil en toda Castilla y León
La huelga estudiantil y una cadena de movilizaciones celebradas este jueves en las principales ciudades de Castilla y León reclamaron el fin del “genocidio” contra la población de la franja de Gaza, así como la liberación de los activistas de la llamada ‘Flotilla de la Libertad’, retenidos por el Ejército de Israel cuando trataban de alcanzar la costa gazatí con ayuda humanitaria. También se pidió al Gobierno español que rompa relaciones con este país.
Tal y como informa la Agencia Ical, centenares de alumnos de Castilla y León se sumaron a la huelga impulsada por el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, en colaboración con Izquierda Unida, Podemos, STECyL-i y otras organizaciones sociales. Además, se organizaron distintas marchas de protesta en ciudades como Palencia, Valladolid, Burgos y Salamanca, mientras que en León la acción reivindicativa consistió en la lectura de los nombres de niños palestinos fallecidos en Gaza.
Según datos de la Junta recogidos por Ical, cerca de 30.700 estudiantes no asistieron este jueves a clase en toda la Comunidad con motivo de la convocatoria. En términos globales, las ausencias representaron en torno al 13 por ciento del alumnado de Castilla y León.
El manifiesto conjunto de estas movilizaciones denuncia que el pueblo palestino está siendo “exterminado” tras dos años de “genocidio” atribuido al Gobierno de Benjamin Netanyahu. Según el texto, la ofensiva ha provocado más de 60.000 muertos palestinos, de los que 18.000 eran menores, además de una “hambruna organizada” utilizada como arma de guerra que afecta ya a una cuarta parte de la población.
Asimismo, subrayan que hospitales, escuelas y viviendas han quedado reducidos a escombros. “Gaza se ha convertido en una fosa común a cielo abierto”, señalan. “Se trata de una limpieza étnica inhumana, dirigida por un régimen fanático y fascista que actúa del mismo modo que hicieron los nazis contra la comunidad judía”, añaden.





