Concluidas las obras de renaturalización y regeneración urbana de los entornos de La Alcoholera
El barrio de Pan y Guindas recibe con agrado su nuevo aspecto, tras concluir las obras de renaturalización y regeneración urbana en los entornos de La Alcoholera, una intervención que los vecinos venían demandando y que han recibido con agrado, según destacaba Mayte Rodríguez, en calidad de representante vecinal y presidenta de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Palencia.
El concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, recordaba que el espacio «estaba bastante degradado y lleno de maleza», que dificultaban el paso de los vecinos. Gracias a una actuación que ha supuesto una inversión de medio millón de euros, se ha apostado por ampliar las zonas verdes hasta los 3.600 metros cuadrados. Pero además, Bilbao destaca la importancia que tenía «que el peatón fuera protagonista de esta actuación», a diferencia del anterior proyecto redactado en el año 2019, que contaba con una calzada de dos carriles por la calle México. «Este proyecto da sintonía a lo que es el barrio de Pan y Guindas, un barrio que tiene muchas entradas pero tiene una zona peatonal que prácticamente coloniza todo el centro del barrio».
Una actuación que, para el edil, «pone en valor el compromiso que tiene este Ayuntamiento con este barrio y con el resto de barrios de la ciudad», y que se completará con la intervención en el edificio de La Alcoholera, que se licitará durante este mes de noviembre por un valor de casi 1.900.000 euros.
Un entorno en el que todavía quedan dos espacios por intervenir. El primero, estará destinado a la instalación de un futuro parque infantil, mientras que el segundo, que habrá de regularse mediante ordenanza, será un área canina en la que los animales puedan estar sueltos, dotado de una fuente y juegos.
Impulso vecinal
Durante la visita, la alcaldesa, Miriam Andrés, agradeció a Mayte Rodríguez la participación de los vecinos en la adecuación del proyecto que, subraya, debe ser deseado por las personas que viven en la zona. «Creo que hacer algo en un barrio que no sea querido por los vecinos y vecinas del barrio, no es muy inteligente. Si recuerdan aquí el anterior proyecto de regeneración tenía la conexión de los coches que pasaban por esa calle y terminaban en el Vial. Nosotros sabíamos que romper esta manzana verde, que es el barrio de Pan y Guindas, era eliminar la esencia del barrio», que además, coincide con el «modelo de ciudad» que defiende el Equipo de Gobierno.





