El evento, que se celebrará del 9 al 12 de octubre, contará con actuaciones, conciertos y la novedad del Premio «Fantasía» para reconocer la labor de personas anónimas del pueblo
Las calles de Paredes de Nava se preparan para acoger, del 9 al 12 de octubre, el VI Encuentro de Titiriteros, Comediantes y Trotamundos, una cita cultural que llenará la localidad de alegría, sorpresas y arte para todos los públicos.
La diputada de Cultura, Carolina Valbuena, presente en el acto de presentación de este evento, ha destacado el carácter «singular y diferente» de este festival. «Creo que empezamos un otoño cargado de cultura».
El alcalde, Luis Calderón, ha agradecido a su vez el apoyo de la Diputación y ha explicado que la celebración de este encuentro en Paredes de Nava no es casual. «Se celebra en Paredes precisamente por la temática, porque La Casa de los Títeres ya lleva funcionando 10 años», ha señalado, poniendo en valor la figura de Miguel Ordóñez, «una persona de reconocido prestigio nacional e internacional» en este arte, lo que facilita los «contactos directos con algunas de las figuras más importantes del sector».
Calderón también ha desvelado la principal novedad de esta edición. Se trata de la creación del Premio «Fantasía». Este galardón, cuyo trofeo ha sido diseñado y elaborado íntegramente en el taller de La Casa de los Títeres, busca «homenajear a personas que están detrás de determinadas intervenciones, a veces son anónimos, pero que tienen mucha importancia en la vida de nuestros pueblos».
El Premio «Fantasía» y una programación para todos
Este premio, que se entregará en la gala de apertura, nace con la intención de institucionalizarse anualmente. «Este año elegiremos nosotros en petit comité el ganador», ha indicado el director de La Casa de los Títeres, Miguel Ordóñez, «pero para el año que viene, todas las asociaciones de Paredes de Nava van a opinar quién lo va a recibir». El objetivo es reconocer la labor de agrupaciones que «hacen que el pueblo funcione mejor» desde el anonimato.
Miguel Ordóñez, ha explicado el sentido de este Premio Fantasía. «La fantasía es la capacidad que tiene la mente para crear representaciones de cosas ideales o inexistentes. La Casa de los Títeres se subtitula ‘Un lugar donde habita la fantasía'». Por ello, este galardón busca destacar a aquellas personas que dedican su tiempo en propuestas que repercuten en la sociedad.
Programación Completa del Encuentro
- Jueves, 9 de octubre: El encuentro arrancará a las 20:00 horas en el CAE Jorge Manrique con un acto de apertura que incluirá las palabras del alcalde y la entrega del primer Premio «Fantasía». La velada continuará con la actuación del juglar Crispín de Olot y su espectáculo «Juglar del Siglo XXI».
- Viernes, 10 de octubre: La mañana estará dedicada a los más pequeños con una función especial para el colegio a cargo del Grupo Chirimbamba. Por la tarde, a las 20:00 horas, se celebrará una jornada de puertas abiertas en La Casa de los Títeres, con el recital «García canta a Brassens», un concierto de canciones y magia con entrada gratuita hasta completar aforo.
- Sábado, 11 de octubre: A las 20:00 horas, La Tartana Teatro subirá al escenario del CAE Jorge Manrique con «El Escondite de la Abuela», una obra dirigida a todos los públicos. Las entradas tienen un precio de 5 euros.
- Domingo, 12 de octubre: El broche final llegará a las 20:00 horas en el CAE Jorge Manrique con el concierto de Fetén Fetén y su espectáculo «Raíces». La entrada para este concierto tiene un precio de 10 euros.
Para facilitar el acceso a todos los eventos, se ha puesto a la venta un bono por 15 euros que da acceso a todos los espectáculos. Las entradas y bonos ya están disponibles en la Oficina de Turismo de Paredes de Nava y en la web www.caejorgemanrique.es.





