Se llevarán a cabo del 25 al 29 de agosto. La Iglesia de San Juan a cielo abierto, el Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique y los almacenes del Canal de Castilla de la localidad serán los espacios escogidos para el desarrollo de estos talleres

Paredes de Nava será, del 25 al 29 de agosto, el escenario de la segunda edición de los Talleres de Pintura dirigidos por los maestros Antonio López, José María Mezquita y Jorge Abbad. Tras el éxito de la primera edición celebrada el año pasado en Medina de Rioseco, esta nueva convocatoria se integra en el programa “Agua, Arte y Vida. Canal de Castilla”.
La Iglesia de San Juan a cielo abierto, el Centro de Artes Escénicas Jorge Manrique y los almacenes del Canal de Castilla de la localidad serán los espacios escogidos para el desarrollo de estos talleres. La iniciativa está organizada por la Asociación España Creativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Paredes de Nava, la Junta de Castilla y León, y cuenta con el patrocinio de Red Eléctrica.

Durante cinco días, un máximo de 50 artistas seleccionados tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única en este tramo del Canal de Castilla. Los reconocidos pintores Antonio López, Jorge Abbad y José María Mezquita supervisarán y guiarán sus trabajos de cerca. Los participantes pintarán ocho horas diarias y podrán debatir con los maestros, quienes supervisarán y guiarán sus trabajos de cerca.
Los temas abordados incluirán pintura del natural, como desnudo y bodegón, y el paisaje del Canal con su característico abanico de colores.

Estos talleres están dirigidos a pintores profesionales, incluyendo titulados y estudiantes de Bellas Artes, así como autodidactas. El plazo de inscripción finaliza el próximo 30 de junio.
Los interesados deben completar un formulario o enviar un email a info@espanacreativa.es con sus datos personales, de 5 a 10 imágenes de sus obras y un breve currículum artístico. Antonio López, Jorge Abbad y José María Mezquita serán los encargados de seleccionar a los 50 artistas participantes.

Cartel taller pintura paredes de navaEl precio del taller es de 500€, con una tarifa especial de 450€ para estudiantes de Bellas Artes. Existe la posibilidad de alojamiento gratuito en la nueva Residencia Artística del Ayuntamiento de Paredes de Nava, que se estrenará durante esos días. La residencia cuenta con 28 plazas, a las que tendrán preferencia los estudiantes de Bellas Artes.

Como colofón de los talleres, el 29 de agosto se inaugurará una exposición itinerante con las obras creadas por los participantes. Esta muestra viajará durante aproximadamente un mes por otras localidades del Canal de Castilla en la provincia de Palencia y estará abierta al público, con la posibilidad de adquirir las obras expuestas. La organización elaborará un catálogo impreso con las obras, que se entregará a todos los participantes y contará con prólogos de los tres maestros.

Además, está prevista la realización de un nuevo documental sobre el proceso creativo de los talleres, siguiendo el modelo de la edición anterior en Medina de Rioseco. Los participantes recibirán un Diploma acreditativo de su aprovechamiento en el taller, firmado por los tres maestros.

El programa ‘Agua, arte y vida. Canal de Castilla’ incluye un congreso 
Estos talleres se enmarcan en el programa “Agua, Arte y Vida. Canal de Castilla”, parte del programa “Creativa Rural” de España Creativa. Este programa tiene como objetivo principal promover la transformación territorial y enfrentar el reto demográfico mediante el uso de las industrias creativas para fomentar un desarrollo sostenible, integrado, equitativo e inclusivo. Busca revitalizar el Canal de Castilla, luchar contra la despoblación y poner en valor el patrimonio histórico y natural de la región, generando actividad turística sostenible.
Cabe destacar que “Creativa Rural” fue el proyecto mejor valorado en las Ayudas para la Transformación Territorial y la Lucha contra la Despoblación 2023 del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

En el marco de este mismo programa, Paredes de Nava acogerá también un Congreso del 29 al 31 de agosto. Este congreso, titulado “Agua, Arte y Vida. Canal de Castilla”, versará sobre la sostenibilidad del agua y el arte como motor de transformación social y territorial. El plazo para presentar comunicaciones a este congreso está abierto hasta el 15 de julio. Sus tres ejes temáticos son “Agua: Sostenibilidad y Solidaridad”, “Arte: Transformación Social y Territorial” y “Vida: Naturaleza y Biodiversidad”.

 

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí