El consejero portavoz advierte de que “el voto de hoy marcará el futuro de Castilla y León”: “Por eso es tan importante lo que votamos, y con quién votamos”
ICAL
El portavoz y consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, pidió hoy a los grupos parlamentarios en las Cortes que “hagan una última reflexión” y “den una oportunidad al debate de las enmiendas parciales” del proyecto de presupuestos de la Comunidad para 2026.
Carlos Fernández Carriedo abrió, con una intervención de 15 minutos, el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 en el Parlamento regional, en la que sostuvo que “las personas de Castilla y León esperan de nosotros responsabilidad, que aparquemos los intereses de partido, y que nos olvidemos por un momento del escenario electoral”, como recoge Ical.
Carriedo pidió a los parlamentarios que consideren las “consecuencias” que se derivan de esta sesión parlamentaria y apeló a que, desde la Cámara autonómica, se lance “un mensaje de colaboración al conjunto de la sociedad” y se piense “en los trabajadores, las empresas, los agricultores, los ganaderos, los autónomos, los jóvenes, los mayores y las familias”.
El consejero portavoz advirtió de que “el voto de hoy marcará el futuro de Castilla y León” y expuso que “cada uno de nosotros podrá decidir ese futuro”. “Por eso es tan importante lo que votamos, y con quién votamos. Lo que votamos, y con quién compartimos el voto”, transmitió.
Carlos Fernández Carriedo recordó que las cuentas que presenta la Junta están dotadas de 15.715,61 millones de euros, las más elevadas de la historia de la Comunidad, con un aumento del 7,92 por ciento. Agregó que sus objetivos esenciales son garantizar la prestación de servicios públicos; impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo; y comprometerse con el mundo rural de la Comunidad autónoma.
En este sentido, defendió que desde el Gobierno autonómico han realizado “una importante labor de impulso” de este proyecto, y reseñó que se presentó y aprobó el límite de gasto no financiero, y se debatió el presupuesto. “Hemos hecho lo que nos correspondía, y es mucho lo que hemos avanzado en estos meses”, dijo, para señalar que “hoy tenemos la ocasión de analizar las enmiendas a la totalidad registradas”.
En este sentido, destacó que toda la información en detalle está en los 20 tomos, con el desglose de todas las cuentas, y recordó que las cifras se debatieron en las comparecencias de los diferentes consejeros ante la Comisión de Economía y Hacienda, durante más de 45 horas, donde los parlamentarios pudieron “aclarar dudas, aportar iniciativas, expresar opiniones y acercar posturas”.
Asimismo, se refirió también a las reuniones específicas que mantuvo con todos los partidos políticos con representación parlamentaria, “sin ninguna exclusión”, en las que “todas las partes hemos hecho un significativo esfuerzo de diálogo”.





