PGC 2026- De la Rosa califica de “oportunidad perdida” que la Junta “no haya considerado la oferta sincera de alcanzar un gran acuerdo”

Daniel de la Rosa hablando sobre los presupuestos en Palencia
El secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, habla sobre los presupuestos de 2026. / ICAL

El PSOE insiste en que deseaba “arrancar con un gobierno de progreso” tras las elecciones “al menos” con unas cuentas con “sello socialista en su ADN”

ICAL

El secretario de Organización del PSOECyL, Daniel de la Rosa, calificó de “oportunidad perdida” que la Junta “no haya considerado la oferta sincera” de su formación “para alcanzar un gran acuerdo” sobre los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, una posibilidad que, entendió, se plantea “desde la máxima exigencia, pero es que ni siquiera lo han intentado”.

Durante la presentación de la Sectorial de Vivienda del PSOE de Castilla y León, que se celebra este sábado en Palencia y que clausurará la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, De la Rosa sostuvo que el objetivo de la formación en ese “gran acuerdo” era “cambiar el modelo de raíz, no enmendar el presupuesto, sino modificar la fiscalidad, intentar cambiar las prioridades de inversión y dar más protagonismo a la recuperación de lo público”. “Y todo esto, tal vez, hubiera dificultado ese acuerdo, pero es que ni siquiera lo han intentado”, comentó el secretario de Organización, quien cargó contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por querer “relegarlos a una escucha en las comisiones de las Cortes, a una reunión a última hora del viernes y luego las enmiendas”.

Igualmente, se sostuvo que durante la semana, en las comparecencias de los distintos consejeros para explicar las cuentas de cada departamento, el Grupo Socialista “está reclamando un cambio de modelo integral”, en el marco de una “visión global del presupuesto”, pero lamentó que lo hasta ahora presentado “responde al mismo modelo del PP de los últimos 38 años y de las legislaturas de Mañueco”.

Por último, insistió en que el PSOE deseaba “arrancar en 2026 con un gobierno de progreso” en la comunidad tras las elecciones autonómico, “al menos” con unas cuentas con “sello socialista en su ADN”. “Pero tenemos que trabajar ya en un programa de gobierno por si el resultado electoral lo posibilita”, reflexionó.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: