Nuria Rubio insiste en que PSOE y PP deben buscar el “consenso” sobre las cuentas, aunque el diálogo se abra después a otros partidos “minoritarios”
La vicesecretaria general del PSCyL, Nuria Rubio, aseguró hoy que el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, no tiene intención de negociar el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, que se tramita ya en las Cortes, con la oposición, sino que busca “una foto” al dejar los contactos para el “último día”. “Eso es postureo”, dijo.
En una comparecencia en la sede del PSCyL, tras reunirse con sindicatos vinculados a la lucha contra incendios, la también viceportavoz socialista en las Cortes aseguró que para poder llegar a un acuerdo deben producirse “varias” reuniones con el fin de que cada parte proponga su modelo de Comunidad y se aborde la financiación necesaria.
De esta forma, cuestionó la decisión de la Junta de convocar a los partidos una vez se produzcan las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda, que se llevarán a cabo del 10 al 14 de noviembres. Preguntada si la oferta de diálogo con la oposición llega tarde, la dirigente socialista respondió que “totalmente” y arremetió contra la actuación del PP, cuyos dirigentes aseguró no están “acostumbrados” a tener que negociar y sólo intentan “salvar los muebles”.
“Nosotros queremos hablar de los problemas de la gente de Castilla y León y se nos lleva negando más de 38 años”, dijo Rubio quien puso en valor la oferta del secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, quien señaló ha tendido la mano en “infinidad” de ocasiones para intentar “dialogar” en beneficio de los ciudadanos. No obstante, remarcó que para que eso se produzca, las dos partes tienen que tener esa disposición, informa Ical.
Al respecto, la dirigente socialista insistió en que no han recibido ninguna llamada, salvo la carta de Fernández Mañueco de la semana pasada en la que respondía a otra anterior de Carlos Martínez, que pedía crear una comisión bilateral entre PP y PSOE. En esa misiva, recordó, el presidente de la Junta rechazó esa propuesta y les instó a una ronda de reuniones posterior con todos los partidos con representación en las Cortes, en los días previos a que se cierre el plazo de presentación de las enmiendas a la totalidad.
Finalmente, Nuria Rubio defendió que los dos grandes partidos pacten las cuentas por ser quienes están llamados a gobernar la Comunidad a partir de las próximas elecciones, aunque después se pueda “hablar” con otras “fuerzas minoritarias”. De esta forma, consideró que “lo normal” sería que ya se hubiera producido estas reuniones. “Sería un ejemplo democrático, pero en frente tenemos la nada”, concluyó.
											

