PGC 2026- El PSOE pide elecciones a Mañueco como única salida «decente» a su «fracaso» y el PP ve una «rabieta» y «ruido»

Mujer caminando en un salón con decoración de madera
La representante del PSOE, Patricia Gómez, presenta su postura sobre las elecciones.

Los socialistas insisten en que no hay razones para apoyar un «panfleto» y los ‘populares insisten en que el presupuesto es «bueno» y «riguroso»

ICAL

La portavoz socialista Patricia Gómez Urbán reclamó hoy al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que disuelva las Cortes y convoque elecciones, como única “salida decente” ante su «fracaso”, ya que auguró el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 serán rechazados por las enmiendas a la totalidad de la oposición. Sin embargo, la ‘popular’ Rosa María Esteban Ayuso consideró que no existe una alternativa del PSOE, sino una “rabieta”, un “monólogo de frustración» y “mucho ruido», por lo que les pidió que reflexionen.

En el pleno de las Cortes, Gómez Urbán desdeño unos presupuestos “fallidos”, que señaló demuestran que el presidente de la Junta se ha quedado “solo”, ante su incapacidad para negociar. En su opinión, no hay ninguna razón para apoyar un “panfleto” que tratan de colar como unas cuentas y recordó que la “soberbia” de Fernández Mañueco le ha hecho desaprovechar la “mano tendida” del secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, que siguió el debate desde la tribuna de invitados, como recoge Ical.

La portavoz ‘popular’ rechazó el “discurso catastrofista” del PSOE, a quien pidió que retire su enmienda a la totalidad o vote ‘no’ porque argumentó que pretenden “destruir”, mientras la Junta trata de “construir” con las nuevas cuentas. “Castilla y León con Alfonso Fernández Mañueco funciona con rigor, credibilidad, estabilidad y responsabilidad», dijo la procuradora quien insistió en que el presupuesto de 2026 es “bueno”, “riguroso”, “histórico” y “expansivo”.

Sin embargo, la portavoz socialista argumentó el ‘no’ de su grupo a los presupuestos ante un presidente “indolente” y “cobarde” que mantiene al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y que por ejemplo sigue sin aprobar una ley LGTBI. También sostuvo que “nueve de cada diez euros” del techo de gasto proceden del Gobierno y se preguntó que ha hecho la Junta con la financiación extra recibida.

Además, Gómez Urbán remarcó que estos presupuestos no piensan en Castilla y León y no dan respuestas a las necesidades de sus ciudadanos por lo que aseguró su grupo los rechazará por “responsabilidad», “coherencia” y porque tienen la “convicción absoluta” de que ”Castilla y León merece mucho más que las migajas de un presidente acabado» que señaló utiliza la Comunidad para cumplir con las exigencias del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. ”Ya no engaña a nadie», dijo a Fernández Mañueco, porque los ciudadanos hace tiempo que le tomaron la “matricula”.

La ‘popular’ Rosa Esteban Ayuso pidió hablar de “datos” y no de “relatos” ante las “consignas” de la portavoz socialista porque aseguró que las críticas se hacen desde el “desconocimiento” para mantener un “guion” ya escrito. Además frente al “eslogan”, insistió en que los presupuestos son la expresión de un proyecto “serio, estable y consciente de sus prioridades”.

Igualmente, defendió la voluntad de negociación de la Junta y aseguró que a los socialistas “no hay quien los entienda” con sus cambios de opinión ya que consideró lo suyo es “puro teatro”. También defendió que no existe un “defecto jurídico, ni formal”, por la ausencia de la ley de medidas y rechazó la “negligencia” en la presentación de las cuentas, ya que sostuvo la Junta presentó un nuevo presupuesto por “seguridad jurídica y rigor institucional”.

Cuentas y números

Gómez Urbán, por el contrario, aseguró que no es la oposición o el PSOE quien debe “reflexionar” sino el presidente de la Junta a quien consideró hace tiempo que no le salen “las cuentas”, ni “los números le dan”, porque se encuentra en la “absoluta soledad”. Además, advirtió de que la “huida hacia adelante” de Fernández Mañueco terminará el 15 de marzo del próximo año, cuando los ciudades elegirán un proyecto político y habrá unos nuevos presupuestos, pero con Carlos Martínez de presidente.

Sin embargo, la procuradora del PP defendió los “resultados” en términos económicos o de empleo de la Comunidad, que señaló pesan más que cualquier “discurso”, porque se han logrado con una de las fiscalidades “más bajas y mas justas de España”. “Esto no es teoría económica es gestión”, dijo porque “Castilla y León avanza y este presupuesto es una pieza clave”.

Finalmente, la portavoz ‘popular’ sostuvo que Castilla y león aprovecha los recursos, porque el 81 por ciento del gasto no financiero es para sanidad, educación y servicios sociales, por lo que negó que “todo” venga del Gobierno de Pedro Sánchez, ya que insistió el dinero no sale de La Moncloa o Ferraz, sino del modelo de financiación, al que responsabilizó de la deuda pública por ser insuficiente para pagar los servicios esenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: