David Hierro defiende que su partido no «chantajea» al PP y cita los acuerdos con sus dirigentes en Murcia, Baleares o la Comunidad Valenciana
ICAL
El Grupo de Vox en las Cortes registró hoy pasadas las 13.30 horas su enmienda a la totalidad contra el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, una vez que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, no asumió sus propuestas en una declaración pública, un “ejercicio de buena voluntad”, que según el portavoz David Hierro, sí ha mostrado el Partido Popular de Valencia que negocia con ellos un pacto de gobierno.
Tras presentar la enmienda a la totalidad, una vez expirado el plazo dado a Fernández Mañueco, el portavoz parlamentario de Vox insistió en que la mantendrán para su debate el próximo jueves 20 de noviembre porque señaló su partido “no se desdice nunca” en lo que plantea, por lo que aseguró ya no hay “prorrogas”, ni “salvoconductos” para que las cuentas puedan seguir tramitándose en las Cortes.
En ese sentido, Hierro aseguró que el jefe del Ejecutivo ha dejado pasar un “plazo” lo “suficientemente amplio” como para que hubiera cumplido con la exigencia planteada por Vox, ya que apuntó que tenía una oportunidad de “retractarse” en sus políticas sobre inmigración o sindicatos. Sin embargo, aseguró que ha vuelto a “esconderse en su soberbia y sus políticas de izquierda”.
Asimismo, el portavoz de Vox aseguró que el presidente de la Junta y el PPCyL se parece mucho más a la extremeña María Guardiola de lo que pensaban. “Hoy hemos encontrado al PP de Extremadura y no al de Valencia, al que se niega a negociar y mantiene los postulados de la izquierda”, agregó para señalar que Fernández Mañueco se encuentra “totalmente enrocado” y ajeno a la realidad le rodea, ya que explicó que el PP ya no sigue siendo el de los cincuenta y pico procuradores».
Tras el «moderado optimismo» de este sábado en la reunión con el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, el portavoz de Vox lamentó que Fernández Mañueco haya decidido “tumbar”, “derribar” o “echar abajo” los “avances claros” conseguidos ya que en su opinión el portavoz del Ejecutivo dio por “válidos” los 32 puntos del acuerdo de gobierno de 2022, que recogía por extensión el «famoso gurruño».
De esta forma, criticó que no haya aprovechado su “voluntad de acuerdo y de diálogo”, algo que sin embargo se ha producido en otros territorios de España como Murcia, Baleares o la Comunidad Valenciana, en lo que recordó el propio líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, llegó a calificar como un “buen acuerdo” puesto que permitió sacar adelante un presupuesto tras el impacto de la DANA de hace un año.
“Aquí Mañueco ha decidido echarlo abajo”, dijo aunque el presidente hable de “chantajes” por parte de Vox. “No sabemos a qué se refiere, si Feijóo también ha sido chantajeado, si López Miras en Murcia también ha sido chantajeado o que si el gobierno del PP en Valencia, de sus compañeros, también ha sido chantajeado. Vox no chantajea a nadie”, dijo, sino que defiende sus medidas en las mesas de negociación.
Estas propuestas, insistió David Hierro, estaban “muy delimitadas” ya que señaló “poco tenía que haber hecho” para aceptarles porque se centraban en la luchar contra la inmigración “ilegal”, las subvenciones a los sindicatos o en favorecer la adquisición de vivienda a los jóvenes, eliminando el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) o el de Transmisiones Patrimoniales, así como el que grava las sucesiones entre tíos y sobrinos.
“No entendemos que haya ningún votante del Partido Popular que se niegue a la aceptación de estas medidas ”, concluyó.





