Polanco tacha en el Senado de “corrupción política pagada con el dinero de todos los españoles” la condonación de la deuda y la financiación singular de Cataluña

Alfonso Polanco, en la sesión de Control al Gobierno en el Senado.

El senador palentino expone en la Cámara Alta que es reflejo de la “debilidad de un Gobierno, instalado en la anomalía y la rendición”

El PP ha calificado en el Senado de “fraude electoral y tapadera de pactos ocultos” la ausencia de Presupuestos y la financiación singular para Cataluña en las intervenciones del portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, José Manuel Barreiro y del portavoz de Hacienda y senador por Palencia, Alfonso Polanco.

Polanco señaló en su intervención que la situación económica y la falta de Presupuestos “es la culminación de una deriva, reflejo de la debilidad de un Gobierno, instalado en la anomalía y la rendición”.

El ex alcalde de Palencia manifiesta que “parece de sentido común que el Gobierno cumpla con sus obligaciones constitucionales y no negocie privilegios de financiación con una comunidad autónoma frente a las demás, pero a Sánchez le resulta menos incómodo gobernar a golpe de decreto y de cesión a sus socios independentistas”.

Polanco añadió que “la política económica de España se negocia en los despachos de Waterloo y no en las Cortes Generales”. En este sentido, el dirigente popular se mostró muy duro con el Gobierno y tachó de “corrupción política pagada con el dinero de todos los españoles” la condonación de la deuda y la financiación singular de Cataluña.

Advirtió que mientras “el Gobierno exige a los preceptores del Ingreso Mínimo Vital la devolución de cantidades cobradas por error, Sánchez condona la deuda a los independentistas porque sus votos valen más para él que el principio de igualdad”.

Recalcó que, en realidad, “la deuda de Cataluña no desaparece, lo que no pagan los independentistas, lo pagamos todos los españoles. No se trata de economía, se trata de poder”, e insistió en que “eso se llama corrupción política”.

Ante esto, el portavoz de Hacienda y senador por Palencia defiende que “el PP tiene la hoja de ruta clara” y señala una financiación basada en la multilateralidad, que respete la igualdad y solidaridad territorial, garantice la suficiencia financiera y vaya acompañada de una restructuración de la deuda autonómica con periodos de carencia, intereses bonificados y plazos más largos, “como defienden los expertos. Esa es la alternativa seria y no los privilegios políticos a cambio de votos”, concluyó.

Noticias más vistas: