Programa de las Fiestas de Nuestra señora de la Piedad de Herrera de Pisuerga

herrera fiestas

Con motivo de estas fiestas que se celebrarán del 18 al 24 de septiembre, también entrevistamos a la concejala Zaida Fernández

PROGRAMA

Miércoles 10 de septiembre
12:00 h. Subida de la virgen Ofrenda floral a Ntra. Sra. de La Piedad en la Ermita.
20:30 h. Misa y procesión de subida de la Virgen a la Parroquia acompañado de la Banda Municipal de Música de Aguilar.

Domingo 14 de septiembre
17:30 h. Campeonato de Bolos femenino en la Plaza de Ganado.

Jueves 18 de septiembre
16:00 h. Campeonato de futbol en el Campo de futbol. Organiza “Asociación Juvenil Adelante HP”

Viernes 19 de septiembre
18:00 h. Casa de Cultura. Teatro familiar: “Tecla & Tekloff” .
19:00 h. “Nos visitó la cigüeña”. En el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, distinción a los nacidos en los años 2024/25.
19:30 h. Pasabares con de la charanga “Pacharanga León”
20:30 h. Merienda popular para todos los públicos de “Patatas con carne guisada” y con animación a cargo del “Duo Sabrosura”
23:30 h. Orquesta “Resistencia”. En el descanso, pregón de Peñas.
A continuación, bingo. Organiza “Asociación Juvenil Adelante HP”

Sábado 20 de septiembre
12:30 h. Plaza Mayor. Recepción de Autoridades. Llegada de los Gigantes y Cabezudos y charanga “Contratiempo”
13:00 h. Imposición de bandas a la Reina y Damas
Pregón Oficial de Fiestas en la Tribuna de la Plaza a cargo de Sylvia de Miguel Puebla.
A continuación, en la Plaza Mayor, animación infantil “Crescendo”.
15:00 h. Vermut con animación musical, en la Plaza Mayor.
18:00 h. Grand Prix con vaquillas
19:30 h. Pasabares con la charanga “Charanguilar”
21:00 h. Orquesta “La Reina Show” en la Plaza Mayor.
00:00 h. Continúa la verbena a cargo de la Orquesta “La Reina Show”
En el descanso habrá bingo

Domingo 21 de septiembre
10:00 h. Pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Música de Aguilar de Campoo.
11:30 h. Misa Solemne cantada por el coro parroquial en honor a nuestra patrona la Virgen de la Piedad en la Iglesia de Santa Ana.
A continuación, traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Piedad hasta la Ermita
Tras la procesión, actuación de la Banda Municipal de Música de Aguilar de Campoo en la Plaza Mayor.
14:30 h. Vermut con animación musical, en la Plaza Mayor.
18:00 h. Exhibición de recortadores de toros en la Plaza de Toros. Entrada gratuita
20:30 h. Estación de autobuses. Actuación del grupo “Gospel Revolution”.
23:00 h. Espectacular Verbena con el “Grupo 8/2 Band” en la Plaza Mayor.
00:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales en el mirador “Duque de Frías”.
Al finalizar, continúa la verbena con el “Grupo 8/2 Band”

Lunes 22 de septiembre
11:30 h. Parque Infantil en el Parque Municipal.
12:00 h. En la Ermita, Santa Misa de Acción de Gracias.
13:00 h. Lunch en el Hogar del Jubilado
16:30 h. Continúa el Parque Infantil con Juego de la Oca gigante.
18:30 h. Baile amenizado por “Orquesta Velasco”, en el Hogar del Jubilado
20:30 h. Actuación musical “Grupo Top Lider” en la Plaza Mayor.

Martes 23 de septiembre
17:00 h. Futbol, bolos y otras actividades deportivas
Miércoles 24 de septiembre
Día de la comarca y sus recursos
Durante la mañana, mercado tradicional, amenizado por Dulzaineros.
20:30 h. Proyección.
¡Felices Fiestas!

Zaida Fernández – concejala de Herrera de Pisuerga

zaida herrera bu concejala“Son días de reencuentro, devoción, silencio, emoción y tradición, pero también de celebración, música y calles llenas de vida”

Herrera de Pisuerga se prepara para vivir sus fiestas de La Piedad. ¿Qué actividades, desde las religiosas hasta las lúdicas, harán de estos días una experiencia inolvidable?
Pues nuestras fiestas de La Piedad en Herrera de Pisuerga integran con armonía los elementos religiosos; como procesiones, rosario y misas, con multitud de actividades lúdicas, gastronómicas, deportivas, musicales, infantiles y taurinas pensadas para todos los públicos.

Uno de los momentos más especiales es la procesión de la Virgen. ¿Por qué este acto une tanto a los herrerenses y atrae incluso a quienes ya no viven en el pueblo?
La Virgen de La Piedad es nuestra patrona y su imagen representa no sólo el símbolo religioso, sino también esa devoción que refuerza el sentimiento de fe, de esperanza, de gratitud. Tiene una fuerte carga emocional y simbólica para nosotros y como bien dices, muchos emigrantes que viven fuera regresan sólo para este evento, lo que refuerza el vínculo emocional con su pueblo.

Aunque se mantienen clásicos como el acto “Nos visitó la cigüeña” o la merienda popular de vaquilla con patatas, ¿qué detalles nuevos incorpora el programa para sorprender a los asistentes?
Diseñamos nuestro programa para animar y sorprender tanto a residentes como a visitantes. Intentamos combinar tradición con creatividad e innovación.
Intentamos que sea una programación rica en actividades infantiles, deportivas, gastronómicas y festivas pensada para públicos de todas las edades.
Las charangas, los gigantes y cabezudos, los vermús musicales, espectaculares verbenas aportan la alegría y el jolgorio. A esto le sumamos el pregón oficial con la imposición de bandas a nuestra reina y sus damas, animaciones infantiles, comida de peñas “a la sueca”, el Grand Prix con vaquilla que es de las cosas más demandadas por nuestros jóvenes y que tiene muy buena aceptación, fuegos artificiales, etc.
Sin olvidar nuestros actos religiosos del domingo con la bajada de la Virgen de La Piedad a su ermita en procesión, bailes con grupo de danzas, por la tarde actuación del grupo Gospel Revolution.

El domingo 21 de septiembre la Virgen regresará a su ermita. ¿Cómo vive Herrera este momento tan significativo?
Pues es un momento con una carga emocional muy grande. Muchos asistentes se emocionan hasta las lágrimas, especialmente durante el canto de la Salve final frente a la ermita ya que es un momento para recordar a los que ya no están, para agradecer lo vivido y confiar en lo positivo del año que vendrá.
Aunque las fiestas hayan sido alegres y ruidosas, este acto se vive con mucha intensidad y respeto.

Invita a los lectores a acercarse a Herrera de Pisuerga para celebrar una de sus fiestas más populares.
Seas de aquí o vengas de fuera, Herrera te espera con los brazos abiertos. Son días de reencuentro, devoción, silencio, emoción y tradición, pero también de celebración, de calles llenas de vida, música y peñas rebosantes de alegría.
Os invitamos a todos a vivir estas fiestas patronales y a vivir Herrera de Pisuerga. ¡¡¡VIVA LA VIRGEN DE LA PIEDAD!!!

Noticias más vistas: