¿Qué es el ‘Hackathon 20×20’? Esta iniciativa llega a Palencia para impulsar la movilidad sostenible

Presentación de Hackathon 20x20. Ayuntamiento de Palencia
Presentación de Hackathon 20x20. Ayuntamiento de Palencia

El evento reunirá el 17 de septiembre a 400 participantes en el EFIDES dentro de la Feria de la Movilidad Sostenible y del 20 aniversario de COCEMFE Castilla y León

El Ayuntamiento de Palencia ha presentado el ‘Hackathon 20×20’, la gran novedad de la sexta edición de la Feria de la Movilidad Sostenible (MoviSoP’25). Este encuentro, que se celebrará el 17 de septiembre en el EFIDES, reunirá a cerca de 400 participantes distribuidos en 20 grupos de 20 personas, con el objetivo de generar propuestas innovadoras que hagan de Palencia una ciudad más accesible, sostenible y conectada.

La iniciativa se enmarca en el 20 aniversario de COCEMFE Castilla y León y dará inicio a las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, que este año lleva por lema “Movilidad para todos”.

Un laboratorio de ideas para la ciudad

El ‘Hackathon 20×20’ funcionará como un espacio inclusivo en el que participarán colectivos sociales, personas con discapacidad, personas mayores, asociaciones, empresas, profesionales de distintos sectores y administración pública.

La jornada —de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas— se desarrollará mediante metodologías como el Design Thinking y la gamificación, en un proceso diseñado por COCEMFE Castilla y León para garantizar que todos los perfiles puedan aportar soluciones reales.

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del correo [email protected].

La concejala de Impulso Económico, Judith Castro, ha señalado que esta iniciativa “nace de un firme compromiso con una movilidad inclusiva y sostenible, pensada para todas las personas en Palencia. Este evento actúa como un puente entre ciudadanía, entidades sociales, empresas y administración, canalizando ideas y talento para generar propuestas viables y transformadoras”.

Castro ha subrayado que el Hackathon no se limita a plantear proyectos teóricos: “tiene un objetivo claro de futuro, convertir los prototipos en actuaciones reales para avanzar hacia una ciudad más sostenible e inclusiva”.

La coordinadora de COCEMFE Castilla y León, Mª Asunción de Elorduy García, ha explicado que la idea de 20 grupos de 20 personas surgió al conmemorar el 20 aniversario de la entidad. En este sentido, ha apuntado que les ha parecido una “muy buena opción” lo de celebrarlo en Palencia, para “devolver y agradecer al Ayuntamiento su compromiso con la movilidad, aprovechando que tenemos nuestra sede autonómica en esta ciudad”.

Noticias más vistas: