El eurodiputado del Partido Popular en el Parlamento Europeo ha mantenido un encuentro de trabajo con empresarios y emprendedores palentinos para abordar los principales retos y oportunidades de los sectores productivos de la provincia
En la reunión han estado presentes la presidenta provincial del Partido Popular, Ángeles Armisén, el secretario general, Luis Calderón, los coordinadores provinciales, María José de la Fuente y Roberto Martín; Maribel Campos y Rosa Cuesta, directoras generales de presupuestos, y de política económica y competitividad de la Junta de Castilla y León, junto a representantes del tejido empresarial palentino.
Durante el encuentro, De la Hoz ha reafirmado el compromiso del Partido Popular con el desarrollo económico y el empleo en la provincia, destacando la importancia de los sectores agroalimentario, de la automoción y primario como pilares esenciales para el crecimiento de Palencia.
De la Hoz ha dado a conocer algunas medidas que se están llevando a cabo desde la Unión Europea como la supresión progresiva de los prospectos en papel de determinados productos, sustituyendolos por formatos digitales como códigos QR.
Además, ha insistido en la necesidad de reducir la burocracia de las empresas a través de los decretos Ómnibus. Estos decretos buscan modificar varias directivas y reglamentos existentes como la reducción de carga administrativa; la simplificación de la normativa y la mejora de la competitividad.
Los populares recuerdan que mientras el PP “defiende en Europa una política económica que escuche al campo, apoye a la industria y respalde a quienes crean empleo”, el Gobierno de Pedro Sánchez “sólo genera incertidumbre, burocracia y nuevas cargas para los productores y empresarios”.
En relación con la Política Agraria Común (PAC), los populares denuncian la falta de sensibilidad del Gobierno socialista ante las reivindicaciones del campo español.
“Mientras el Partido Popular trabaja en Bruselas para lograr una PAC más justa, flexible y adaptada a la realidad de nuestros agricultores y ganaderos, el Gobierno de Sánchez ha aceptado sin rechistar unas condiciones que penalizan al sector y lo hacen menos competitivo.”
Subrayan que el PP “no va a permitir que el campo español pague el precio de las decisiones ideológicas de un Gobierno y del Ministro Planas que con cada decisión que toma muestra su desconocimiento de la realidad rural”.
Además, los populares han criticado las trabas y la falta de apoyo del Ayuntamiento de Palencia a los emprendedores y empresarios locales, señalando que “la ciudad necesita un Gobierno municipal que acompañe y facilite, no que ponga obstáculos a quienes generan actividad económica y empleo”.
Asimismo, han defendido que las administraciones deben ser “aliadas del desarrollo, no un freno para la inversión ni para la creación de empleo”.
En materia industrial, el eurodiputado popular ha puesto en valor las propuestas del PP para reforzar la competitividad del sector industrial, con especial atención a las plantas y empresas radicadas en Palencia.
“La industria palentina ha demostrado su capacidad, su talento y su compromiso, pero necesita políticas claras, estabilidad y confianza, no improvisación.”
Por su parte, la presidenta provincial, Ángeles Armisén, ha agradecido la visita de Raúl de la Hoz y ha subrayado la importancia y necesidad de mantener “una coordinación entre los representantes europeos y el tejido empresarial local, para trasladar las preocupaciones reales de Palencia a las instituciones donde se toman las decisiones”.
El encuentro también ha servido para recoger propuestas y trasladar inquietudes de los empresarios palentinos ante los retos que afrontan sus sectores como las nuevas tasas arancelarias, reafirmando el compromiso del Partido Popular con el crecimiento económico, la creación de empleo y la defensa de los intereses de Palencia tanto en Castilla y León como en Europa.
 
								 
											


