Armisén subraya que tras “el año de La Olmeda” en 2025, 2026 será “el año de La Tejada”, para promocionar Palencia Romana

Grupo de personas en la Feria Internacional del Turismo de Interior en Palencia.
Stand de Palencia en Intur.

Actividades culturales de la mano de Includanza y AMGu y la oferta gastronómica se encuentran entre los principales atractivos de un expositor “abierto, extenso, como la propia provincia” en Intur

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, subrayó hoy en la apertura al público general de la 28 Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur) que la institución mantiene su apuesta por invitar a los turistas a “descubrir nuestra historia” a través del proyecto Palencia Romana.

“Si 2025 ha sido el año de La Olmeda, que ha atraído a más de 95.000 visitantes desde su apertura, e incluso ha protagonizado el desfile de la diseñadora salmantina Fely Campo en la Madrid Fashion Week, con una colección que va a saltar a Italia y a otros países, 2026 será el año de La Tejada, otra villa romana en la que hemos realizado una inversión de más de cuatro millones de euros, que mediante elementos como el sarcófago de Husillos o el mercado romano de Saldaña, nos permitirá dar difusión a nuestra propia cultura romana, de elevadísima calidad”, señaló.

Tres igual a uno en la ‘nueva’ Villa Romana de La Tejada

En declaraciones recogidas por Ical, Armisén defendió la presencia en Intur ya que “Palencia tiene mucho que contar”, y para lograrlo a lo largo de los próximos días presentarán en su expositor novedades como una App del Canal de Castilla, que incluye “digitalización, innovación y cercanía, y que va a dar a conocer uno de los elementos fundamentales de la provincia”.

También se refirió a algunas actividades culturales que llegarán al stand de la mano de la Fundación San Cebrián, Includanza, y de la Fundación AMGu Guardo, y subrayó que “no se entendería Palencia sin gastronomía y sin Alimentos de Palencia”, por lo cual han organizado también degustaciones para “dar a conocer algunos productos estrella”.

“Venimos con un stand abierto y extenso (unos 150 metros cuadrados), como es Palencia, que nos va a permitir desarrollar todas las actividades y presentaciones de una manera muy visual. Vamos a seguir apostando por el turismo a través de los planes de sostenibilidad turística, promoviendo el enoturismo, Montaña Palentina, Camino de Santiago y, sin duda alguna, Palencia Romana”, remachó.

Inauguración de la Feria Internacional del Turismo de Interior en Palencia
La presidenta de la Diputación de Palencia en la feria de turismo
Inauguración de la Feria Internacional del Turismo de Interior en Palencia.
Inauguración de la Feria Internacional del Turismo de Interior en Palencia
Grupo de personas en la Feria Internacional del Turismo de Interior en Palencia.
La presidenta de la Diputación de Palencia en la Feria Internacional de Turismo
Inauguración de la Feria Internacional del Turismo en Palencia con autoridades
Inauguración de la Feria Internacional del Turismo de Interior en Palencia

Mañana será el día en que se espera más afluencia de personas particulares a estas feria. Por ello, en el espacio de Palencia se han organizado varias actividades. Algunas clásicas en ferias como esta, como es el taller de mosaicos, al que se sumará el photocall romano (mañana y tarde).

El sabor regresará con la degustación de Alimentos de Palencia (13:30 h. y 16:30 h.). También, de la mano de la Fundación San Cebrián se desarrollará el espectáculo “Includanza” y las presentaciones de ADRI Cerrato Palentino y el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán.

Además, durante la tarde del sábado, el Ayuntamiento de Torquemada ofrecerá a los visitantes de la feria, un viaje virtual por sus bodegas con gafas 3D.

El domingo, los visitantes podrán disfrutar del espectáculo ‘Elementalmente… Palencia’ (danza, música y audiovisuales) de la Fundación AMGU de Guardo (12:00 h. y 17:00 h.). Además, la jornada contará con la degustación gastronómica de Patatas a la Importancia a cargo del Ayuntamiento de Palencia y la Asociación de Cocineros ‘La Bella Desconocida’, acompañada de vino de la DO Arlanza (13:00 h.), así como la degustación de dulces de Alimentos de Palencia (16:30 h.). También se mantendrán los talleres de mosaicos y el photocall romano. Por su parte, el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Villas del Bajo Carrión y Ucieza, ofrecerá la tradicional y singular ‘Pesada Nabera de Monzón’.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: