Saldaña viajará en el tiempo los próximos 19 y 20 de julio con la 21ª edición del Mercado Romano de Saldaña convirtiéndose en un enclave del Imperio Romano
Con más de dos décadas de historia, este mercado se llena de encuentros culturales, escenografía, alimentación y mucho más.
El mercado, nacido en 2004 para reivindicar el legado romano de la comarca, vinculado a la cercana Villa Romana de La Olmeda, joya arqueológica de Hispania, combina rigor histórico y diversión. Durante dos días, el casco antiguo se vestirá de estandartes, antorchas y puestos de madera, mientras cientos de participantes ataviados con túnicas, armaduras y vestimentas de la época recrearán la vida en una ciudad imperial.
No faltarán en este Mercado Romano el mercado artesanal donde se demuestren oficios ancestrales con puestos de cerámica, joyería, cuero y alimentación inspirados en técnicas romanas. Se complementará con demostraciones en vivo.
Espectáculos históricos
El programa se completará con espectáculos en los que se podrán ver luchas de gladiadores en un improvisado anfiteatro. Expertos recrearán los combates que emocionaban a las multitudes. Asimismo, las legiones romanas desfilarán por las calles equipados con escudos (scutum) y lanzas (pilum).
Los más pequeños también tendrán actividades dirigidas a ellos como el tradicional taller de mosaicos que siempre resulta muy divertido y formativo.
Saldaña, un enclave con historia
El Mercado Romano de Saldaña no solo es ocio, es un homenaje al patrimonio de la zona. Y es que a 15 km se encuentra La Olmeda, cuya villa romana, con sus espectaculares mosaicos, es parada obligatoria para completar la experiencia.
Esta actividad es el plan perfecto para que el que lo desee pueda sumergirse en la historia mientras disfruta de la esencia de la provincia palentina.







