Salvan de un nuevo incendio forestal en Palencia una granja de cerdos y una masa forestal de más de 4.000 hectáreas en Santibáñez de la Peña

Bomberos de Guardo una vez pararon las llamas.

El fuego, provocado por una cosechadora, se dio en el término de Santibáñez, lindando con Mantinos

No está la provincia de Palencia para más incendios forestales y a punto ha estado de prenderse otro monte entre las comarcas de la Montaña Palentina y la de Vegas y Páramos. La rápida intervención de los bomberos de Guardo logró contener las llamas antes de que afectaran a una explotación ganadera porcina y a una gran masa forestal y los medios aéreos culminaron la labor.

Las llamas, provocadas por una cosechadora en plenas labores de recolección, se produjeron en el término municipal de Santibáñez de la Peña, en los terrenos de Villaoliva de la Peña, pero lindando con el término municipal de Mantinos. En concreto a las 15,24 horas de esta tarde se recibió el aviso.

Fueron activados tres agentes medioambientales, y dos autobombas de la Junta, si bien, testigos presenciales manifiestan que no llegarían a actuar más que para refrescar ya el terreno. De esta forma, el peso de la actuación sobre el terreno recayó en los bomberos movilizados desde el Parque de Bomberos voluntarios de Guardo, con seis intervinientes, que, con la ayuda de los agricultores, lograron parar las llamas que corrían veloces por el cereal no cosechado aún. En los primeros momentos también contaron con la colaboración de la Policía de Guardo. La culminación de la labor de sofocación la produjo la presencia de un helicóptero, en concreto el de Villaeles, desplazado en esos momentos desde el incendio del Parque Natural Montaña Palentina.

Fuego que quedó cerca tanto de la instalación porcina como de una masa forestal de más de 4.000 hectáreas (más de lo quemado hasta ahora en el incendio de la Montaña Palentina) que nace en Intorcisa y llega hasta el sur a Tabanera de Valdavia, con diferentes ramificaciones y bosques paralelos.

Sin embargo, las labores de extinción evitaron que el fuego alcanzara esos dos objetivos y solo pudo alimentarse de unas 10 ó 12 hectáreas de cultivo de cereal, evitando un nuevo incendio en la provincia de Palencia.

Noticias más vistas: