El Ayuntamiento presenta un programa que combina tradición, música gratuita y más actividades en los barrios
Apenas quedan días para que arranquen las fiestas de San Antolín y el Ayuntamiento de Palencia ha presentado este martes 19 de agosto el programa completo de actividades, que arrancan el 27 de agosto hasta el 6 de septiembre. La programación, que ya había adelantado gran parte de sus conciertos y citas principales, se ha dado a conocer en su conjunto con un mensaje claro: reforzar la identidad local y extender la fiesta a toda la ciudad.
https://www.palenciaenlared.es/san-antolin-2025-ivan-ferreiro-melody-o-depol-encabezan-el-programa-musical-de-las-fiestas/
Desde el consistorio se han marcado tres objetivos principales: priorizar lo propio, destacando el folclore, la tradición y las propuestas culturales de Palencia; llevar las actividades a los barrios, de forma que no todo se concentre en el centro. El programa incorpora de nuevo el circuito MAC, con quince actuaciones itinerantes, y añade verbenas y sesiones a distintas horas en distintos puntos de la ciudad con el llamado ‘Va de Verbena’: a la hora del vermú en la plaza de San José y exteriores del Palacio de la Diputación; el tardeo que recalará en el parque de la Carcavilla, la Avda. Derechos Humanos y la calle Los Robles del barrio de San Juanillo y ya por la noche, en el recinto ferial. Y, por último, ofrecer opciones para todas las edades y gustos, con espectáculos que van desde el teatro a los fuegos artificiales, pasando por conciertos gratuitos de artistas consolidados y emergentes.
PROGRAMA COMPLETO
https://www.palenciaenlared.es/programa-de-las-fiestas-de-san-antolin-2025-en-palencia/
Las pregoneras de este año ya eran también conocidas: el pregón literario, a cargo de la ilustradora Noemí Villamuza en el Teatro Principal el 28 de agosto; y el popular, a cargo de la arbitra palentina, Marta Huerta de Aza, el viernes 29 de agosto a las 20:30 horas en la Plaza Mayor.
En cuanto a la imagen de las fiestas, se ha presentado el cartel oficial diseñado por Ángel Ligero de Alfaro (La Rioja), ganador del concurso municipal, con un premio de 1.000 euros. La obra representa la cripta de San Antolín iluminada por los colores festivos y fuegos artificiales, un guiño a la tradición y a la explosión de vida que suponen estos días para la ciudad.
El presupuesto de las fiestas ronda los 800.000 euros, que el Ayuntamiento considera una inversión importante previendo un impacto positivo en la ciudad de alrededor de 2 millones de euros.
Además, otra de las grandes novedades anunciadas por el Consistorio municipal será que este año no se buzonearán los programas, sino que se han editado 47.000 ejemplares que se distribuirán en oficinas u edificios municipales desde este viernes: Ayuntamiento, Mariano Timón, Canónigas, Oficina de Turismo, Biblioteca Eduardo Dato, Lecrác, Casino, en los hoteles Castilla Vieja, Rey Sancho, Don Rodrigo, Palacio de Congresos, AC, Diana Palace, Alda Mujer Palentina y Alda Eduardo Dato así como en los centros municipales del Museo del Agua, Victorio Macho y la Huerta Guadián y los CEAS (La Puebla, Miguel Unamuno, José María Fernández Nieto y San Juanillo). También, en la Feria del Libro.
https://www.palenciaenlared.es/este-ano-el-programa-de-san-antolin-no-llamara-a-tu-buzon/
La alcaldesa, Miriam Andrés, acompañada del concejal de fiestas, Francisco Fernández, cerró la presentación animando a los palentinos a disfrutar de los diez días de celebraciones “desde la convivencia y el respeto” y confiando en que el tiempo acompañe para que la ciudad luzca.







