La XXIX Gala del Atletismo de Castilla y León en Santa Marta de Tormes reconoció a destacados atletas, clubes y técnicos del 2025
Santa Marta de Tormes fue el escenario elegido para la edición número 29 de la Gala del Atletismo de Castilla y León. El salón de actos de la Residencia de la Padres Paules se quedó pequeño para rendir tributo a los mejores del atletismo autonómico en este 2025, atletas, clubes, técnicos, jueves e instituciones. Un acto organizado por la Federación de Atletismo de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.
El presidente de la Federación Regional, Gerardo García Alaguero, fue el encargado de abrir el acto y en sus palabras quiso felicitar a todos los que han brillando en un gran año deportivo. “Siempre presumimos de la cantidad de medallas y finalistas que tenemos en los Campeonatos de España y pruebas internacionales. Una realidad que hoy se ve reflejada en nuestra Gala”.
El presidente agradeció la colaboración de instituciones, caso del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, Diputación de Salamanca, Ayuntamiento de Salamanca o Junta de Castilla y León, no solo en esta Gala sino a lo largo de la temporada, aunque aprovechó para recordar que todo lo conseguido es fruto del trabajo diario de nuestros deportistas. “En la última Olimpiada, de los 13 deportistas de Castilla y León que acudieron nueve eran de atletismo. Ahí están los resultados”, afirmó.
También se lamentó de la falta de una mayor ayuda a nuestros clubes o deportistas, lo que ha provocado este año la renuncia de equipos como Numantino, Celtiberas de Soria o Club Atletismo Valladolid a poder militar en la categoría que habían logrado en las pistas. “Sin dinero no se puede construir ni sostener un proyecto, y nuestros clubes llevan años poniendo ilusión y dinero de sus bolsillos, pero hasta aquí han llegado”, recordó.
Gerardo García terminó agradeciendo el esfuerzo de su federación y reiterando la enhorabuena a todos los galardonados.

Casi un centenar de premiados
Entre los atletas destacados de este 2025 figuran los burgaleses Dani Arce y Eva Santidrián. Arce ha sido la gran referencia española en los 3.000 obstáculos. Participó en el Mundial de Tokio, así como en el Europeo por equipos de Madrid o en la Golden League. Mientras, Santidrián ha formado parte del gran relevo 4×400 española, además de terminar novena en la final de los 400 de los Mundiales de Tokio o décima en el Europeo de pista cubierta de Apeldoorm.
También han sido destacados como mejores atletas en este 2025, la salmantina Verónica Sánchez y la soriana Elisa Hernández, ambas en categoría Máster, el burgalés David González y la salmantina Rocío Garrido, en sub-23; el salmantino Rodrigo Fito y la vallisoletana Claudia Gutiérrez (sub-20), el vallisoletano Pablo García y la palentina Aitana Alonso (sub-18), y el salmantino José Toumani Barrios y la segoviana Celia Hidalgo (sub-16). Junto a ellos recibió una mención especial el soriano David José Pineda, campeón del mundo en atletismo adaptado.
La amplia relación de galardonados tuvo también a atletas internacionales absolutos y sub-20, caso de Óscar Husillos, Lucía Carrillo, Ryan Barcala, Marco Saiz o Alex Ibáñez. Además, fueron premiados los clubes de la región más destacados: Numantino de Soria, Universidad de León Sprint, Las Celtíberas de Soria, Atlético Salamanca o Puentecillas Palencia.
En el capítulo de entrenadores, subieron a recoger su premio grandes técnicos como Raúl Sáez, Ramiro Morán, Rosa Colorado, Juan Herrero o Rodolfo Alberola. Como jueces fueron premiados la palentina Elisabet Pascua, los burgaleses Ana María Moreno y Samuel Adrián, los leoneses Miguel Ángel Coronado, Ángel San José y Luis Enrique Villaverde, la soriana Pilar Juanas o el salmantino Eufemio Dosuna.
Por el escenario pasaron también todos aquellos atletas que han brillado en los diferentes Campeonatos de España, que han sido internacionales en diferentes categorías, o que han logrado en este 2025 récords absolutos de Castilla y León. Por último, la Federación hizo entrega de una distinción a las entidades mencionadas anteriormente: Ayuntamiento de Salamanca, Diputación de Salamanca, Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y Junta de Castilla y León.
Fue precisamente, el director general de Deportes de la Junta, Enrique Sánchez-Guijo, el encargado de cerrar el acto. Sus primeras palabras fueron para felicitar a los premiados y para recordar la “ejemplaridad que el mundo del deporte representa. Los que nos sentimos deportistas tenemos la responsabilidad en los tiempos convulsos que vivimos”.
El máximo representante del deporte regional recordó “el valor del deporte como un motor del cambio social. Debemos ser conscientes de que nuestras acciones son ejemplo para la sociedad”. Por último, y en respuesta a las palabras del presidente de la Federación Regional, Enrique Sánchez-Guijo aseguró ser “defensor del deporte, y que el deporte sea el mejor soporte publicitario de nuestra región. No hay mejor soporte publicitario y debemos seguir defendiendo y peleando”.
Una gran foto de familia y un vino español sirvieron para cerrar la XXIX Gala del Atletismo Regional en Santa Marta de Tormes.





