Santa Olaja de la Vega revive los oficios tradicionales en unas jornadas dedicadas a la memoria artesanal

Jornadas-de-oficios-perdidos en Santa Olaja de la Vega

La Asociación Cultural Cascabelia y el Museo Etnográfico La Calceta organizan tres días de talleres, muestras y visitas teatralizadas en torno a los oficios perdidos

Santa Olaja de la Vega acoge los días 25, 26 y 27 de julio las Jornadas de Oficios Perdidos, una iniciativa promovida por la Asociación Cultural Cascabelia y el Museo Etnográfico La Calceta que propone un viaje al pasado a través de la práctica y la divulgación de antiguos oficios.

El programa arranca el viernes con la inauguración oficial y la proyección del audiovisual Oficios Perdidos, seguida de un taller de repostería tradicional. El sábado se desarrollarán de forma simultánea distintos talleres dedicados a la cosmética natural, el romancero castellano, los oficios textiles y la talla en piedra y mosaico.

El domingo estará centrado en la muestra de oficios, con horario de mañana y tarde, y visitas guiadas teatralizadas con pases a las 12:30 y a las 17:30 horas. Las actividades tendrán lugar en el entorno del museo y requieren inscripción previa (8 euros por taller).

Aquí os dejamos el programa completo de las «Jornadas de oficios perdidos»

Santa Olaja de la Vega (Palencia) – 25, 26 y 27 de julio 2025

Viernes 25 de julio:

  • 17:00 h. Inauguración de las Jornadas – Proyección Audiovisual “Oficios Perdidos” Museo Etnográfico La Calceta.
  • De 18 a 21 h. Taller de reportería tradicional

Sábado 26 de julio

  • 11:00 h. Taller de jabón artesanal y cosmética natural
  • 11:00 h. Taller de oficio de ciego coplero (Romancero Castellano
  • 17:00 h. Taller de oficios textiles antiguos
  • 17:00 h. Taller de talla en piedra y mosaicos

Domingo 27 de julio:

  • De 12 a 14 y de 17 a 20 h. Muestra de oficios. Visitas guiadas teatralizadas. Pases a las 12:30 y 17:30 h.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: