“Se esperan más avances en el futuro de la ortodoncia. La investigación y el desarrollo están en constante evolución”

“Se esperan más avances en el futuro de la ortodoncia. La investigación y el desarrollo en esta área están en constante evolución”

Mónica Perrote, de Clínica Dental Vittalplus, ofrece consejos para los pacientes que llevan ortodoncia, e información sobre los avances en el sector

¿Cuáles son los problemas ortodónticos más comunes que tratas en la consulta?
Los problemas ortodónticos más comunes que tratamos en la consulta son apiñamiento dental, cuando los dientes están demasiado juntos y no tienen suficiente espacio en la boca; mordida cruzada, cuando los dientes superiores no encajan correctamente con los dientes inferiores; mordida abierta, cuando los dientes superiores e inferiores no se tocan cuando se cierra la boca; sobremordida, cuando los dientes superiores cubren demasiado los dientes inferiores y dientes separados, cuando hay espacios entre los dientes.
Estos problemas pueden afectar la apariencia y la función de los dientes, y pueden ser tratados con ortodoncia.

¿A qué edad recomiendas la primera revisión de ortodoncia en niños?   
Recomiendo que los niños tengan su primera revisión de ortodoncia alrededor de los 7 años. A esta edad, podemos evaluar el crecimiento y desarrollo de los dientes y la mandíbula, y detectar cualquier problema potencial que pueda requerir tratamiento.

Y para los adultos ¿hay tratamientos específicos que ya no quieren brackets metálicos?
Sí, hay tratamientos específicos para adultos que no quieren brackets metálicos. Algunos de los tratamientos que ofrecemos en la clínica Vittalplus son:
– Alineadores transparentes: son dispositivos removibles y transparentes que se utilizan para enderezar los dientes sin necesidad de brackets metálicos.
-Ortodoncia invisible: es un tratamiento que utiliza alineadores transparentes o brackets de cerámica para enderezar los dientes de manera discreta.
Estos tratamientos son ideales para adultos que quieren mejorar su sonrisa sin que se note que están llevando un tratamiento de ortodoncia.

¿Qué consejos darías a alguien que duda entre brackets tradicionales y alineadores transparentes?   
Considerar tu estilo de vida, si tienes un trabajo o una vida social muy activa, los alineadores transparentes podrían ser una mejor opción, ya que son removibles y no afectan la apariencia.
Pensar en tu presupuesto porque los brackets tradicionales suelen ser más económicos que los alineadores transparentes.
Evaluar la complejidad de tu caso ya que si tienes un caso complejo de ortodoncia, los brackets tradicionales podrían ser una mejor opción.
Considerar la duración del tratamiento. Los alineadores transparentes suelen ser más rápidos que los brackets tradicionales en algunos casos.
Considerar la comodidad. Los alineadores transparentes son más cómodos que los brackets y te los puedes quitar para comer.
En última instancia, la decisión depende de tus necesidades y preferencias personales.

¿Cómo pueden los pacientes aliviar las molestias tras un ajuste de brackets?   
Después de un ajuste de brackets, es común sentir algunas molestias o dolor en los dientes y la boca. Algunos consejos para aliviar estas molestias son: utiliza un enjuague bucal reparador que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor, tomar analgésicos  como ibuprofeno o paracetamol,  comer alimentos blandos, evitar alimentos duros o pegajosos como caramelos o frutos secos, que pueden irritar los brackets o los dientes, utiliza cera ortodóntica, si tienes brackets puedes aplicar cera ortodóntica en los brackets que te estén causando molestias.
Estas molestias suelen ser temporales y deberían disminuir en unos días. Si el dolor persiste o es severo, no dudes en contactar con tu ortodoncista.

¿Cómo ha evolucionado la ortodoncia en los últimos años?   
La ortodoncia ha evolucionado significativamente en los últimos años, gracias a los avances tecnológicos y científicos. Algunos de los cambios más notables son
– Tecnología digital: la ortodoncia digital ha revolucionado la forma en que se planifican y se llevan a cabo los tratamientos. Los modelos digitales y la simulación por ordenador permiten una mayor precisión y eficiencia.
– Alineadores transparentes: los alineadores transparentes han ganado popularidad en los últimos años, ya que ofrecen una alternativa estética y cómoda a los brackets tradicionales.
– Materiales más avanzados: los materiales utilizados en la ortodoncia han mejorado significativamente, lo que ha permitido crear brackets y alineadores más cómodos y efectivos.
– Tratamientos más personalizados: la ortodoncia moderna se enfoca en tratamientos personalizados que se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente.
Estos avances han permitido a los ortodoncistas ofrecer tratamientos más efectivos, cómodos y estéticos para sus pacientes.

¿Se esperan más avances en el futuro?  
Sí, se esperan más avances en el futuro de la ortodoncia. La investigación y el desarrollo en esta área están en constante evolución, y es probable que veamos nuevos tratamientos y tecnologías que mejoren la eficacia y la comodidad de los tratamientos ortodónticos.
Algunos de los avances que se esperan en el futuro incluyen:
– Tecnología de realidad aumentada y virtual: se está explorando el uso de la realidad aumentada y virtual para mejorar la planificación y la visualización de los tratamientos ortodónticos.
– Materiales inteligentes: se están desarrollando materiales que pueden cambiar de forma o propiedades en respuesta a estímulos externos, lo que podría revolucionar la forma en que se diseñan y se utilizan los aparatos ortodónticos.
– Tratamientos personalizados con inteligencia artificial: la inteligencia artificial podría ser utilizada para desarrollar tratamientos ortodónticos personalizados que se adapten a las necesidades individuales de cada paciente.
Estos avances prometen mejorar la eficacia y la comodidad de los tratamientos ortodónticos, y ofrecerán a los pacientes opciones más personalizadas y efectivas para lograr una sonrisa saludable y atractiva.

 

Noticias más vistas: