Seis touroperadores internacionales conocen la biodiversidad de la Montaña Palentina dentro del Plan de Sostenibilidad Turística

BOTANICOS
Botánicos en el Valle De Miranda

La Diputación de Palencia ha adjudicado a Viajes Cabria, S.L., por importe de 16.164 euros, la organización de este encuentro, con el objetivo de consolidar la Montaña Palentina como destino de referencia en la observación de fauna y flora.

Entre el 12 y el 16 de octubre tendrá lugar un encuentro de Touroperadores Internacionales, cuya finalidad es promocionar la Montaña Palentina como un destino ecoturístico de referencia a nivel nacional e internacional, con el objetivo final de la dinamización socioeconómica del tejido empresarial local a través de la innovación y la sostenibilidad.

En este encuentro participarán seis touroperadores internacionales procedentes de Finlandia, Francia, Holanda, Gran Bretaña, Estados Unidos y Suiza especializados en observación de grandes carnívoros (oso, lobo o gato montés), botánica (especialmente orquídeas y flora endémica alpina) o aves singulares (roquero rojo, carruca tomillera, alimoche, águila real, entre otras).

Esta actividad busca la promoción exterior del territorio y la desestacionalización de la oferta a lo largo del año, ya que los clientes de este tipo de turismo viajan fuera de la temporada alta tradicional, concentrándose la demanda entre los meses de mayo y diciembre.

La Diputación de Palencia ha adjudicado el contrato menor relativo a la organización de este Encuentro de Toruperadores especializados en Ecoturismo en la Montaña Palentina (etiqueta climática 047). Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU a la empresa Viajes Cabria, S.L. por un importe de 16.164,45 euros (IVA incluido).

Este viaje de familiarización (famtrip) facilitará la captación de una demanda turística de calidad y la revitalización socioeconómica del territorio a través de productos turísticos innovadores y sostenibles. La finalidad es que los participantes conozcan de primera mano uno de los lugares con mayor biodiversidad de Europa, sus valores naturales, artísticos y paisajísticos.

El encuentro fomentará la creación de sinergias e impulsará la definición de paquetes turísticos específicos con estos touroperadores. Para lograrlo, se trabajará en colaboración constante con los agentes locales implicados (población, alojamientos, guías, restaurantes y otros servicios turísticos).

MONTAÑA PALENTINA. La Montaña Palentina es una comarca natural que se localiza en el extremo septentrional de la provincia de Palencia. Se trata de un espacio singular con un paisaje cultural diferenciador compuesto por un patrimonio románico único, albergando la mayor concentración de monumentos románicos de España, incluso de Europa, y un variado patrimonio de carácter industrial, especialmente minero. Además de su carácter patrimonial, destaca un ecosistema con una amplia variedad de flora y fauna y singular propias de zonas de montaña.

El Parque Natural de la Montaña Palentina tiene un papel clave en la preservación de su valioso entorno y en la generación de oportunidades económicas y sociales, y conmemora este año su 25 aniversario poniendo en valor su contribución a la conservación del entorno y al desarrollo de los municipios que lo integran.

Dentro del rico patrimonio natural del territorio, el Geoparque Mundial Unesco Las Loras, incluido en la Red de Geoparques Europeos el 5 de mayo de 2017, es uno de los recursos turísticos naturales por excelencia de la provincia de Palencia. Se trata de un espacio natural con una excelente geología, fauna, flora e interés cultural que recientemente ha revalidado su reconocimiento internacional hasta 2028 debido a su compromiso con el patrimonio geológico y su compromiso con el desarrollo sostenible.

PSTD MONTAÑA PALENTINA. Este contrato se encuentra enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, Componente 14 «Plan de modernización y competitividad del sector turístico», Inversión 1 «Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad» y Submedida 2 «Planes de Sostenibilidad Turística en Destino».

En dicho Plan se incluye el Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023, cuya distribución presupuestaria fue aprobada por Resolución de 4 de enero de 2022 de la Secretaría de Estado de Turismo mediante el cual la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León concedió a la Diputación de Palencia una subvención directa, mediante Orden de 5 de julio de 2022 (BDNS 638886), para la ejecución del proyecto «Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Montaña Palentina».

El objetivo de estas ayudas es acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística.

Atendiendo a estos objetivos y dentro de la ejecución de este Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Montaña Palentina, la Diputación de Palencia pretende ejecutar este proyecto, incluido en el Eje programático 01 “Transición verde y sostenible», la Actuación número 05 “Impulso del Ecoturismo” e identificado con la etiqueta climática 047 “Apoyo a procesos de producción respetuosos con el medio ambiente y eficiencia en el uso de recursos en las pymes”.

Grupo de botánicos en las Tuerces
Grupo de botánicos en la Tuerces
Grupo de Británicos haciendo observación
Grupo de Británicos haciendo observación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: