Los palentinos se sobreponen a un pésimo segundo cuarto, colapsan tras el descanso al Obradoiro y ponen ahora el foco en el Municipal de Palencia (72-85)
No era fácil la misión. Ganar, en el segundo partido del play-off, en Santiago. Una cancha en la que no se había ganado hasta ahora. Ni el año pasado en la ACB, ni este en la Liga Regular ni el viernes. Y los morados, con el color especial de la camiseta blanca, lograron la machada, sobrando buena parte del último cuarto. Victoria tranquila, balsámica, y que ahora lleva el play-off a Palencia. A jugar con el factor Municipal a favor. 1-1 en la eliminatoria.
De inicio repitió Guil el 5 del primer partido. Oroz, Borg, Manu, Vaulet y Krutwig. De blanco, como con el partido ante el Betis. De cardenal, el Obradoiro.
Como en el primer partido de la serie en Santiago, los palentinos apretaron atrás de inicio. Sin dejar opciones claras a los locales. Eso sí, cargándose de faltas el equipo palentino. Tres faltas en dos minutos. Borg abrió la cuenta del triple para el Súper Agropal, que parecía dominar el choque. En el marcador lo hacía. 2-7 en cuatro minutos de juego.
Con dos jugadas de tiro exterior, bien defendidas por los palentinos, los gallegos se pusieron de nuevo en el partido. Seis minutos tardó Guil en dar relevos. Entraron Winterig, Kunkel, Lovro y Leslie. Solo quedó en cancha del inicial Vaulet.
Dos minutos más esperó Guil a ganarse la técnica, al protestar una falta pitada a Chema. Empate de los gallegos a 13.
Deshizo la igualada Kunkel con dos tiros de tres desde la pegatina. 13-19. Tres ataques infructuosos dejaron el marcador, al final del primer cuarto, en un escaso 17-19.
Segundo Cuarto.
Dimitrov revertió la tendencia y abrió el marcador en el segundo cuarto con una penetración marcando los pasos.
La segunda falta de Kunkel le relegó al banco y el Obradorio se puso por primera vez por delante con un triple de Micovic. Ida y vuelta en las zonas, con más permisividad arbitral en unas que en otras, dio una ligera ventaja a los locales. La primera falta de los gallegos llegó cuando se habían competido cuatro minutos. A Palencia le habían pitado ya cuatro.
Los gallegos sumaban ya 8 puntos desde el tiro libre, de 10 tirados. Palencia ni siquiera había lanzado desde el 4,60.
No eran solo las faltas lo que le sacó momentáneamente al Súper Agropal Palencia del Partido. También su precipitación en el ataque, con tiros forzados, sin ideas. 28-23. Tiempo muerto de Guil. Cuatro puntos visitantes en cinco minutos. Rompió el vacío Krutwig. Pero Obradorio meneaba el árbol para dejar a sus tiradores liberados. 36-25 y segundo tiempo muerto del Guil.
Se empeñaban los jugadores del Súper Agropal Palencia en hacer la guerra por su cuenta, sin éxito. Wintering tiró el primer tiro libre del partido para el Palencia jugados 19 minutos. Lo falló. El segundo lo metió para poner un marcador de 36-28. Tiempo muerto de Félix Alonso.
Al descanso, 41-31, con un parcial de 24-12 en este cuarto para los gallegos.
Tercer cuarto
Tras el descanso parcial de 0-7 para el Palencia, que volvió a estar duro atrás y a correr en ataque y con acierto. Tiempo muerto de Alonso sin haber agotado dos minutos. 41-38.
Minimizó pérdidas el Obradoiro, ayudado por la frustración de Vaulet al que no le salía nada y cometía su tercera falta. Todo lo contrario que Borg, enchufado. A dos se colocó el Palencia con cinco minutos por jugar en el tercer cuarto. Se estiró el Obradoiro a los seis de nuevo, pero Kunkel con un 2 (cayéndose) +1 colocó la desventaja en solo tres puntos. 52-49.
Wintering, tras robar en defensa, cabalgó para empatar el partido y Borg, con un triple, también con movilidad y rapidez, puso a los palentinos por delante otra vez. 54-57.
Al final del cuarto, 56-59, con un parcial de 15-28 para los de Guil.
Último cuarto.
Las defensas iniciales de los morados y el acierto de cara al aro de Borg y Manu, ampliaron la ventaja morada hasta los 58-67 con dos minutos y medio jugados.
Desarbolado el Obradoiro, los palentinos le estaban ganando la partida a los gallegos en todos los ámbitos. No le dejaban tiros claros, le presionaban la movilidad del balón, les robaban la bola para colocarse 13 arriba: 58-71 con seis minutos por jugar.
Mantuvo la presión Palencia sobre Balvin, con Chema desfondándose y dándolo todo, hasta las cinco faltas de su crédito, y con Borg de nuevo súper enchufado. 16 arriba para los palentinos a falta de 4 minutos por jugar. Tiempo muerto de Alonso.
Tras varias jugadas con demasiada precipitación, aun sin ver reducida su ventaja, Guil llamó a los suyos al banquillo. No quería sorpresas. Quería amarrar el partido.
A jugar lento. A agotar las posesiones. Obradorio ya daba por bueno el resultado. No presionaba la salida del balón, hacía la falta al final de la posesión palentina… perdía balones.
Al final del partido, 72-85.
Palencia logró empatar la serie y pone ahora el foco en el Municipal de Palencia donde se jugarán dos partidos: el primero el viernes y el segundo el domingo.
Entre los palentinos, el máximo anotador, Tobias Borg, con 20 puntos, y el MVP, Krutwig, con 27 de valoración. El mejor +/-, para Dimitrov, seguido de Chema.