Borg, dejando una bandeja con sutileza. / Javier Estévez

Los morados rompen el partido en el segundo cuarto y pese a la reacción del Menorca consiguen la cuarta de la temporada con una veintena de ventaja (89-64)

Estadísticas del partido

Segunda residencia del Súper Agropal Palencia esta vez ante el insular equipo del Hestia Menorca, para confirmar el buen inicio de temporada con tres victorias en tres partidos de Liga. Un partido de rosa. Por el Día contra el Cáncer de Mama. Antes del choque, un mensaje rosa en las pantallas del pabellón con los jugadores del Súper Agropal Palencia. El Hestia Menorca con las medias de ese color.

Padilla sacó de inicio a Wintering, Borg, Kamba, Vrankic y Armus. Y primera canasta para un jugador “especial” como lo definió Lezkano en la previa: Littleson. Por ello fue defendido por Borg que impidió la segunda canasta del jugador insular. Armus no tardó ni 40 segundos en cargarse con la primera falta. Dos ataques palentinos y agua. Hasta que Wintering puso su contador en marcha sobre la bocina.

Kamba puso a los morados (aun con la camiseta del pasado curso) por delante por primera vez de tres a asistencia de… quien si no: Wintering. Cuatro minutos de juego y casi sin anotación: 7-6. Cambios en el Súper Agropal para dar entrada a Oroz, a Álvaro y a Ugochukwu. Borg y Wintering, siguieron en cancha unas jugadas más, dando Jakovics el relevo en el 1 y Kunkel en el 2 poco después.

(Galería) Las gradas en el Palencia-Menorca

No era el Palencia quien marcaba el ritmo del partido. Estaba a merced del Menorca. No de forma muy clara, pero se le notaba más suelto a los menorquines. Además, el tiro exterior local no era tan abrumador como en jornadas anteriores. Algo que revertió la participación de Álvaro Muñoz con dos tiros de tres desatascadores: 15-11 a falta de poco más de dos minutos . Tiempo muerto visitante.

Comenzó también el recital de viento de las gradas locales al mostrar su desacuerdo con dos faltas concedidas al Hestia Menorca que los acercaron en el electrónico. Una mala combinación en el ataque morado propició que los baleares se volvieran a poner por encima, pero Vrankic en una jugada de perseverancia bajo el aro logró sobreponer al Súper Agropal Palencia. En todo caso, el encuentro estaba en un pañuelo y sin desplegar el cuadro local su potencial de juego. Tampoco de tiro, con apneas 13 lanzamientos de campo, y la mitad fueron fallos.

Al final del cuarto, empate a 18.

Segundo cuarto.

Vrankic fue el ariete palentino en la reanudación, sacando dos faltas y proyectando a los locales. Lo cierto es que las canastas del Súper Agropal sumaban de una en una, porque todo llegaba desde el 4,70. Se unió a la fiesta Borg. 24-20 remachado por Kamba desde donde hace vibrar a la afición. Escorado en el triple. 27-20.

Dos jugadas poco acertadas de Ugochukwu, con una pérdida y un tapón ilegal, dieron aire al Menorca para acercarse. Kunkel se encargó de enmendar y Ugochukwu, tras robo palentino y asistencia de Álvaro Muñoz por la espalda se resarció con un mate recibiendo falta. No transformó el adicional, pero puso el 32-24.

Quiso repetir Muñoz, ahora de alley oop, aunque Ugochukwu no llegó a introducir la pelota.

Pero el Palencia había despegado ya. Juego rápido, defensas agobiantes al baluarte de Littleson con Borg y Oroz y acierto exterior. Resultado, que a falta de menos de cuatro para el descanso, los de Alberto Padilla aventajaban en 11 puntos. Tiempo muerto de Javier Zamora.

De poco le sirvió, porque Palencia lo había visto claro y siguió aumentando la cuenta. 43-26 a dos para el paso por vestuarios al que se llegó con un 48-31 tras un parcial de 30-13. El Súper Agropal había logrado romper el partido de nuevo en el segundo cuarto.

Tercer cuarto.

No dejó opciones de recuperación el Palencia, bordeando los 20 puntos de diferencia. Provocando posesiones eternas del rival, con tiros forzados; fuertes en el rebote (16-11) acumulados y efectivos en el ataque. El marcador, 56-36 jugados 4,20. Y lo mejor de todo, el trabajo en equipo, sin destacar ningún jugador. Juego coral y sin ningún jugador por encima de 10 puntos.

En el lado contrario, solo Littleson daba de vez en cuando algún chispazo. Cuando le dejaban medio metro. Con todo, el Menorca con un triple de Littleson y un contraataque de Wembi se puso a 14. Tiempo muerto de Padilla. Su primero del partido.

Se alocó el choque, en beneficio de los visitantes. Littleson tenía más metros y los aprovechaba. Se había jugado casi todo el partido pero no lo acusaba. En ataque, el Palencia desperdiciaba las bolas. Sólo el artillero de Kentucky, Adam Kunkel, ponía algo de lógica. A Zamora le pitaban técnica y el marcador mostró 64-45 con poco más de un minuto para el último acto.

Cone se empeñó en no dejar la victoria tan fácil para los morados y ajustó el marcador a 12 puntos.

Al final del cuarto, 65-52, con el tiro libre trasformado por Ugochukwu.

Último cuarto.

Suya fue la primera canasta tras revolverse en la zona. Vrankic, con toda la suavidad del mundo, hizo fácil la bandeja de la segunda canasta local para seguir abriendo hueco. Jakovics sumó de tres para volver a llevar la ventaja a los 20 y la tranquilidad al partido. No anotaba nada el Hestia Menorca y el marcador reflejaba un 72-52.

Con una máxima morada de 25 puntos el partido se convirtió en un concurso de triples en el que el Súper Agropal Palencia mostró la diferencia. Tan encarrilado estaba el partido que no hubo tiempo muerto por ningún banquillo en este último cuarto.

Al final 89-64 y cuarta victoria del Súper Agropal Palencia, en este caso con 25 puntos de diferencia, en un partido coral, en el que todos los jugadores anotaron salvo Chema, que se tuvo que retirar lesionado.

Entre los morados, el mejor, de nuevo Wintering; el máximo anotador, Kunkel (21) y el jugador con mejor +/-, Álvaro Muñoz.

Próximo compromiso del Súper Agropal, este martes (20 horas), en Copa de España, ante el Fibwi Palma en las Baleares. En liga, el fin de semana ante el Melilla, también como visitante.

-Publicidad-