Súper Agropal Palencia prorroga su racha en la prórroga

Kunkel trata de avanzar ante Galán. / Rubén Díaz (fotografiardiaz)

El conjunto palentino agarró el segundo punto del playoff y aventaja al Obradoiro en un partido intenso, con múltiples cambio de líder en el marcador y que se decidió en la prórroga (101-94)

Estadísticas del partido.

Pocos partidos tan intensos se han visto este año en el Municipal de Palencia como el que se ha disputado hoy entre el Súper Agropal Palencia y el Obradoiro que empezó tarde y acabó más, por la prórroga en la que los morados lograron deshacer la igualada que había reinado durante casi todo el partido. Un punto más en el casillero de los palentinos en la lucha por el pase a la final a 4 de ascenso a la ACB.

Inicio del partido retrasado porque, en el calentamiento, a la canasta donde entrenaba el Obradoiro se le quebró el cristal. Por primera vez se utilizaba la canasta de reserva, alojada desde los tiempos de la ACB en el túnel. Pero como ya no disponía del cubilete de tiempos de posesión, hubo que desmontar el de la titular y montarlo en la de repuesto.

Momento del cambio de canasta. / Rubén Díaz (fotografiardiaz)

Cerca de 50 minutos en los que Héctor Calderón tuvo que exprimir su playlist para mantener la animación en una caldera de castilla que hervía por el calor. Y un bis: el himno a Palencia.

Súper Agropal Palencia saltó a la cancha con el ya clásico Oroz, Borg, Manu, Vaulet y Krutwig. Tras el balón al aire, este aterrizó en manos del Obradoiro. Pitos en la grada y canasta por la puerta de atrás de Brodziansky. Barcello de tres y de nuevo Brodziansky, desde el exterior aumentaron la cuenta visitante ante el único acierto de Vaulet. 2-8.

Estaba el Obradoiro abusando del Súper Agropal desde fuera de los 6,75 para endosarle un 4-11, con un tres de tres. Vaulet, a diferencia de partidos anteriores, era el único que le ponía picante. Pero ya se encargaron los árbitros de apagarle. Dos faltas sancionadas y otra a favor de Palencia de la que fue víctima pero que no sancionaron. El argentino al banco, con solo tres minutos disputados, sustituido por Dimitrov.

Casi cinco minutos pasaron hasta que Obradoiro marró un ataque. Y lo hizo ante defensa posicional de Dimitrov. Entrada para Wintering con el 8-15. También para Kunkel, y Chema para sujetar a Balvin que fue el primero en ir al 4,60.

Le costaba Dios y ayuda al Súper Agropal ver aro. Lanzar, ya lo de anotar era… hasta que Kunkel se hizo hueco para fabricarse el primer triple morado. Borg robó en la siguiente para salir corriendo y ajustar un poco el marcador a un 15-19.

Pero la defensa de los gallegos seguía siendo asfixiante. Ahogante a juicio del pabellón que veía cómo al Obradorio no le cobraban las faltas con la misma tarifa que al Palencia.

Rubén Díaz (fotografiardiaz)

Suerte que no se rindieron los morados que, con jugada sobre jugada, lograron poner el 17-19 a falta de poco más de un minuto. Al final del primer cuarto, 19-21 y sin acierto morado en el tiro de tres. Solo uno de 6 intentos.

Segundo cuarto.

Empató el Palencia tras abortar un ataque visitante y canasta de Wintering. Pero Quintela se encargó con un 2+1 de deshacer la igualada.

Solo Kunkel sabía anotar de tres para los morados para acercar de nuevo a los morados. Pero la tripleta arbitral no estaba por la labor de dejar que el Súper Agropal Palencia diera más guerra: Faltas que sólo veían ellos (algunas tapados por la jugada), faltas en ataque con el defensor en movimiento… Y aún así sólo tres arriba el Obradorio. 26-29 consumidos tres minutos.

Un aficionado reacciona ante una decisión arbitral. / Rubén Díaz (fotografiardiaz)

Tiempo muerto de Guil tras el 26-31 y atronadora pitada del Municipal a los árbitros. Reaccionó el Palencia, amasando más las jugadas, no le quedaba otra ante la defensa pegajosa de Obradoiro, para colocarse a tres.

A uno, con la conexión Borg-Krutwig. Aunque a Obradoiro a veces le costaba más bien poco anotar. Borg, de tres, pudo poner la igualada a 38 a falta de dos y medio. Y Dimitrov, tras canasta de Balvin, puso a los palentinos otra vez por delante desde el 6,75. 41-40 y tiempo muerto de Félix Alonso con dos por jugar para arribar al descanso.

Rubén Díaz (fotografiardiaz)

Técnica a Guil a falta de 53 segundos para acabar el cuarto al protestar una antideportiva de Brodziansky a Dimitrov que los árbitros finalmente cobraron tras mucho debate.

Al descanso, 46-47, con un Obradoiro con un porcentaje de tiro de tres del 50%. 5 de 10. El Palencia de 5 de 12, aunque sacando provecho de las 8 pérdidas de los gallegos. Todo, sin Vaulet, reservado por sus dos faltas.

Tercer cuarto.

El argentino fue el encargado de la primera del Palencia en la segunda parte. Llegar, penetrar y anotar. Intercambio de golpes, de dos y de tres, pero con Barcello haciendo visibles las costuras de los locales atrás. Había encontrado las llaves de la puerta de atrás para meterse en el corral y llevarse las gallinas.

Con todo, los morados hacían la goma. No dejaban irse a los de Santiago, pero tampoco les adelantaban. Hasta los tiros libres de Krutwig, para colocar dos arriba a los palentinos con 5,30 consumidos. Tiempo de descanso para el americano, sustituido por Chema para emparejarse con Balvin. Aunque el pívot español no duró mucho, porque minutos después se lesionó en el gemelo izquierdo.

La defensa de los de Guil se volvió más efectiva, densa. Y Oroz, dio la primera puntilla desde el 6,75. 61-56 y tiempo muerto del banquillo visitante.

Se estaba creciendo el cuadro de Guil atrás. Noqueando el ataque visitante que sufría ahora para ver aro. Lo negativo, la tercera de Leslie.

Una fase de imprecisiones en ambas zonas ancló el marcador en un 63-58. Al final del cuarto, pese a varios balones perdidos por los locales, 68-62, con triple postrero de Wintering.

Último cuarto.

El Obra redujo la ventaja al poco del arranque. Pero Wintering fue haciendo despensa, sacando las faltas de los defensores gallegos, que iban ahora como lobos, concediendo el bonus con sólo tres minutos jugados. 74-69.

Barcello otra vez, ya con 20 de anotación, acercaba a dos a los suyos y Quintela empataba a 74 con seis por jugar. Barcello hacía bailar a sus compañeros, que sacaban de la pista defensiva a los morados. Meneaba el arbol para que los de blanco recogieran las nueces. Con dos abajo y tras perder el séptimo balón, Guil llamó a los suyos al banco. No podían dejarse llevar. Más presión defensiva. Sólo llevaban dos faltas.

Vaulet de nuevo a cancha para anotar desde el triple y para, a la siguiente, lograr materializar el bonus con dos libres. 79-79 con 3,30 por jugar y los dos equipos ya en bonus.

Dos arriba se puso el Municipal, porque era el municipal el que llevaba al equipo en volandas, con el triple de Kunkel tras cazar Wintering su propio rebote. Poco duró la ventaja, incluso los visitantes se volvieron a poner por delante. 82-84 con menos de 2 por jugar. Pérdida de Borg y cambios de balonmano con Chema (recuperado) por Krutwig, con el español para defender.

En la noria del partido, el Súper Agropal se volvió a colocar arriba al robar Borg, salir a la carrera y asistir para que Vaulet la hundiera. 86-84 con 42 segundos por jugar. Momento caliente del partido. Ahora quien defendía era Leslie, pero la falta a Barcello la hizo Wintering y el americano del Obra devolvió la igualada con poco más de una posesión por jugar: 26 segundos. Tiempo muerto de Guil.

A agotar la posesión. Dos segundos de decalaje. Pero ninguno anotó. A la prórroga.

Prórroga.

Kunkel estrenó el casillero de la prórroga, desde donde le gusta a la afición y para rematar taponó el ataque posterior de Obradorio. Wintering, haciendo escorzos, amplió la ventaja local a los 5 con casi dos minutos consumidos.

Con Krutwig fundido, Guil le alternó con Leslie. Sin anotar, pero haciendo el trabajo sucio con Balvin. Solo Barcello era capaz, y de qué manera, de mantener a los suyos. Acabó con 27 puntos.

En los locales, Wintering llevaba el timón y Kunkel remaba. Sexto triple del escolta para colocar el 97-89 con minuto y medio para el final. El Pabellón gritaba eso del Sí se puede y Vamos mi Palencia.

Obradoiro trataba de salvar los muebles desde el tiro exterior. Por dentro le era complicado, aunque colocó el luminoso en un 99-94 con 37 segundos por jugar y posesión local.

Presión a toda cancha de los santiagueses para hacer la falta lo antes posible. Borg marcó el punto 100 desde el tiro libre y el 101. Y Leslie le puso una boina a Barcello de las que gustan verlas.

Al final del final, victoria palentina 101-94 y ventaja en el Play off.

Entre los morados, el máximo anotador fue Vaulet (cuánto se le ha echado de menos) con 21 puntos y el MVP Krutwig con 21 de valoración.

El próximo partido, el que podría hacer valer el factor cancha, el domingo a las 20 horas.

Noticias más vistas: