ITAGRA, 25 años cultivando soluciones desde Palencia
Editorial de julio de 2025
En Palencia tenemos un tesoro silencioso, discreto, de esos que no hacen ruido pero transforman todo lo que tocan. Se llama ITAGRA y lleva 25 años trabajando por y para el futuro del campo, la agroalimentación, el medio ambiente y la innovación desde aquí, desde nuestra tierra. Un cuarto de siglo sembrando ciencia, cosechando respuestas y creciendo con raíces firmes en esta provincia, Palencia.
Pocas veces somos conscientes de lo que tenemos tan cerca. En una antigua facultad, luego en un modesto laboratorio y pronto en unas nuevas instalaciones en Magaz de Pisuerga, un equipo de más de 30 profesionales altamente cualificados: ingenieros agrónomos, químicos, biólogos, técnicos de laboratorio, expertos en digitalización y sostenibilidad han logrado situar a Palencia en el mapa tecnológico nacional e internacional. Desde aquí se generan soluciones que llegan al agricultor, al emprendedor, a las empresas del sector agroalimentario y a las administraciones. Desde aquí se ensayan nuevas formas de producir mejor, de cuidar el suelo, el agua, el producto, el entorno. Desde aquí se escucha y se responde.
Lo que comenzó como una apuesta universitaria se ha convertido en un centro tecnológico referente, con una facturación anual que supera los 2,5 millones de euros, múltiples líneas de investigación en marcha y participación en proyectos europeos que abordan desafíos tan complejos como la agrovoltaica, la economía circular, la trazabilidad alimentaria o la digitalización del mundo rural. En un mundo donde los retos del cambio climático, la seguridad alimentaria o la soberanía energética se agravan cada día, tener un centro como ITAGRA en Palencia es un lujo, pero también una necesidad.
Lo decimos con el convencimiento de quien comparte travesía. En Palencia Invierte también celebramos este año nuestro 25 Aniversario. Como ellos, nacimos con una idea sencilla pero ambiciosa: aportar valor desde Palencia. Hemos caminado juntos por las mismas cuestas: la crisis de 2008, la pandemia mundial, los problemas de suministros, la incertidumbre global, el alza de costes, el famoso apagón… Ellos buscando respuestas desde la ciencia y la innovación. Nosotros desde el periodismo económico y social. Dos caminos distintos, pero la misma vocación: resistir, servir, crecer. No es frecuente encontrar tanto talento técnico agrupado en una sola entidad en nuestra provincia. No es habitual que una pequeña ciudad y provincia como la nuestra tengan un centro capaz de asesorar a empresas, cooperativas y entidades de toda España, que participe en redes internacionales o que forme parte de las soluciones que se están diseñando hoy para los problemas del mañana. Y sin embargo, aquí está ITAGRA. Aquí siguen. Callados, constantes, comprometidos.
Palencia debe sentirse orgullosa de este centro. No como quien contempla algo ajeno, sino como quien se sabe parte de su recorrido. Porque ITAGRA también es tierra, es esfuerzo colectivo, es provincia, y porque su trabajo diario tiene consecuencias directas sobre nuestra economía, nuestra sostenibilidad y nuestras oportunidades.
En los próximos años, sus retos no serán menores: adaptarse a un mundo cada vez más tecnológico, más exigente, más cambiante; atraer y retener talento joven; profundizar en alianzas público-privadas; multiplicar su impacto… Pero si algo han demostrado en este cuarto de siglo es que están más que preparados.
Desde Palencia Invierte les damos las gracias. Por estar. Por quedarse. Por construir desde aquí sin complejos. Porque hay futuro en la innovación, y la innovación también puede tener acento palentino.
Y porque si el conocimiento es semilla, ITAGRA ha demostrado que en Palencia germina.


