tobias borg
foto @ferropenico

El jugador de Súper Agropal Palencia confía en que pronto llegarás las sensaciones de confianza en el tiro

¿Qué te llamó la atención este verano del proyecto palentino?
Yo hablé un poco con otros jugadores que ya habían estado aquí y todos me dijeron solo cosas buenas de Palencia. También me gustó el proyecto que tiene el club de querer estar otra vez en la liga ACB y esa sensación de ser una familia. Yo iba a ser padre y quería estar en un lugar tranquilo, esta no es una ciudad grande y existe una sensación de seguridad y tranquilidad que nos gustó mucho.

¿Qué valoración haces de los resultados del equipo hasta el momento?
Bueno, no está mal. Yo creo que hubiéramos podido ganar al menos un partido más. Los tres que hemos perdido, no hemos jugado nuestro mejor baloncesto. Pero tras esas tres derrotas, hemos mejorado muchísimo como equipo, en el cómo entrenamos y en el cómo jugamos, con nuestras normas de equipo y con intensidad, así lo hemos demostrado en las dos últimas jornadas.

El año pasado estuviste en Andorra y fuiste uno de los jugadores con mejor porcentaje de tiro de 3 de la liga. ¿Cómo te hace sentir un logro así?
El año pasado yo tiré muy bien. Tenía mucha confianza y era mi rol en el equipo, el de tirar los tiros abiertos y estar sólido. Este año mi rol es un poco de hacer más cosas, con más responsabilidad, y no sólo tirar de 3. Tengo que atacar más, jugar con los otros jugadores, hacer más asistencias… La verdad es que no sé si es el balón -que lo han cambiado este año- o qué es (risas), pero no estoy tirando muy bien este año. Y es que en el tiro, más del 50% es confianza. Es increíble cómo la mentalidad puede cambiar el resultado.

¿Y esa confianza va a llegar?
Va a llegar, sí. Ahora estoy un poco así pero con esta semana sin partidos (por las Ventanas FIBA) puedo entrenar mucho y volver a tener esas sensaciones de confianza en el tiro.

¿Cómo te identificas más como defensor o como atacante?
Eso depende un poco de con qué equipo juegue. En ACB estaba mucho más centrado en defensa, en estar sólido y llegar con buena energía para transmitírsela a los otros jugadores. Pero aquí en Palencia yo creo que mi función es un poco más la de atacante debido a la experiencia de jugar en diferentes ligas, pero yo también me veo como uno de los mejores defensores del equipo.
Influye mucho la actitud y jugar con intensidad. Esas son cosas que no siempre tienes que entrenar para hacer bien. Es solo hacerlo y no hay que tener miedo. Habrá errores tanto en defensa como en ataque, pero hay que ser valiente y al final los resultados van a llegar.

Luis Guil siempre ha dicho que quería regularidad y entrega de los jugadores durante los 40 minutos del partido y en el último choque con Castellón dijo que eso se consiguió. ¿Cómo habéis trabajado este objetivo?
Empieza en los entrenos. Hay que estar siempre con concentración y saber qué queremos hacer en cada momento, en cada partido. Hasta ahora hemos sido un poco una montaña rusa, a veces hemos estado muy bien y a veces no tanto.
Cada equipo va a ser diferente y cada plan de partido distinto en algunos destalles, y hay que conocer esos detalles y seguir el plan. Eso es muy importante.
Y, aparte, es fundamental jugar con alegría y disfrutando del juego. Si no haces todo esto el objetivo no se consigue, porque es como un círculo, si no no estás concentrado y con actitud, no vas a jugar con alegría, y si no juegas con alegría, las cosas no van a salir…

¿Qué tal te encuentras físicamente?
Ahora bien. He tenido alguna pequeña molestia pero bueno, ahora tengo 31 años, no soy mayor hablando de baloncesto aunque los años se van notando. Hay que seguir entrenando y estoy muy contento con el preparador físico del club. Habíamos trabajado juntos en Sevilla también, así que nos conocemos bien. Yo solo tengo que seguir en el camino y jugar hasta que no pueda más.

Con la semana de parón por las Ventanas FIBA, ha habido días sin partidos ¿Eso os influye positivamente?
Sí y no. Porque ahora estamos en un muy buen momento del equipo. Hemos ganado partidos, jugando muy bien y por eso es bueno seguir con esas sensaciones. Pero también siempre es bueno tener estos momentos en la temporada, de pensar en otras cosas, estar con la familia o ir a tu ciudad o donde sea.
También es verdad, que este año es un poco raro para mí, porque normalmente he estado con la Selección, pero este año no. Con el niño no podemos viajar ahora porque no tiene pasaporte y tampoco quiero dejar sola a mi familia más de una semana.

Acabas de ser padre. ¿Qué tal estos primeros días con el bebé?
Bien, bien. El niño está muy bien. Es grande, está creciendo como debe. Nos deja descansar pero nunca sabes cuánto vas a poder dormir porque una noche está muy bien y otra no. Pero felices en Palencia.

MÁS PERSONAL

¿Cómo sería tu día perfecto? Con sol y con familia, estar juntos, comer bien, un solomillo.
¿Qué sueño tienes pendiente cumplir? Ahora es ser el mejor padre que pueda.
¿Eres más de mar o de montaña? Eso es difícil, porque a mí me gusta mucho nadar, pero también soy de Suecia y hemos esquiado mucho cuando éramos niños mi familia y yo. Pero prefiero el mar, las vistas, el sonido del las olas.
¿Te gusta cocinar? No, pero tengo que hacerlo.
¿Qué es lo que más te gusta de ti? La tranquilidad y que siempre veo la mejor versión de otra gente.
¿Cuál fue el día más feliz de tu vida? El de mi boda.
Si pudieras viajar en el tiempo, ¿irías a tu pasado o a tu futuro? Si tengo que elegir, al pasado, no para cambiarlo, pero sí para disfrutarlo. Porque todo lo que ha pasado es una parte de mí.
¿Cuál es el mejor consejo profesional que has recibido? Yo jugué hace 10 años con Raúl López, en Bilbao, y me dijo “You don’t have to agree with yourself all the time”, lo que significa que no tienes que estar de acuerdo contigo mismo todo el tiempo. Es decir, si estoy en una situación de juego, yo pienso muchísimo, a veces demasiado: ¿es un buen tiro o no?, ¿debo hacer esto o no? y a veces es mejor solo jugar. Hacerlo y no pensar tanto.
Alguna manía antes de jugar un partido… Estoy intentando no tener, pero tengo. Como por ejemplo, llegar al vestuario 70 minutos antes del partido, escucho un podcast, en el calentamiento siempre los mismos tiros. Cosas sencillas.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí