En Clínica Arancha Alonso Fisioterapia entendemos que las cicatrices no son solo una cuestión estética, sino que pueden afectar la funcionalidad del cuerpo si no se tratan correctamente
Después de una cesárea, cirugía abdominal, mamaria o cualquier intervención quirúrgica, es fundamental trabajar las cicatrices para evitar adherencias y restricciones de movimiento.
¿Por qué es importante tratar las cicatrices?
Una cicatriz puede parecer bien cerrada en su capa superficial, pero en tejidos más profundos (fascia, músculo o incluso órganos) puede generar adherencias. Esto puede provocar dolor local o referido (por ejemplo, molestias en la espalda o pelvis tras una cesárea), restricción de movimiento (dificultad para estirar o mover la zona afectada), problemas posturales debido a la tensión generada por la cicatriz, alteraciones en la función de órganos (en casos de cirugías abdominales).
Terapias para el tratamiento de cicatrices
En nuestra clínica utilizamos diferentes técnicas para mejorar la elasticidad y funcionalidad de las cicatrices:
1. Terapia Manual
Mediante masajes y movilizaciones específicas, ayudamos a liberar las adherencias y mejorar la circulación en la zona, favoreciendo una cicatrización más flexible.
2. Diatermia (Radiofrecuencia)
Esta técnica utiliza calor profundo para estimular la regeneración tisular, reducir la fibrosis y mejorar la elasticidad de la cicatriz.
3. Punción Seca o Punción de Cicatrices
Con agujas muy finas, liberamos las adherencias internas que puedan estar generando tensión o dolor.
4. Kinesiotape (Vendaje Neuromuscular)
Aplicamos vendajes especiales para favorecer el drenaje, reducir la tensión y mejorar la movilidad de la zona cicatrizada.
Calle Eduardo Dato, 10
TLF: 614 328 838/641 376 454







