Tu vivienda: “Es gratificante ayudar a que la gente eche raíces en Saldaña y a que se generen empleos para sostener la comunidad y frenar, así, la España Vaciada”

tu vivienda

Tu Vivienda colabora desde Saldaña con el Proyecto Arraigo, trayendo familias e impulsando la revitalización del medio rural

Tu Vivienda tiene sede en Valladolid, pero desde hace dos años viene trabajando en el municipio de Saldaña y alrededores. ¿Qué motivó a Tu Vivienda a expandir su actividad a la provincia palentina?
Llevo más de 10 años viviendo en esta bella localidad y estoy encantada. Al principio, la gente del pueblo me insistía para que gestionara la venta o alquiler de sus viviendas, pero yo me resistía porque mi oficina está en Valladolid, en la Avenida Segovia 33. Sin embargo, poco a poco, ante su insistencia, terminé cediendo. Así empecé, y así seguimos hasta hoy.

¿Cómo ha sido la acogida por parte de los habitantes de la zona en estos dos años de trabajo?
No puedo tener más que palabras de agradecimiento para los vecinos de Saldaña y la comarca. Estoy enamorada de la gente del pueblo, que me abrió las puertas de su casa y confió plenamente en mí. Solo puedo decir gracias y desear que sigamos creciendo como hasta ahora.

Desde el pasado mes de noviembre, Tu Vivienda colabora con el Proyecto Arraigo. ¿En qué consiste esta colaboración?
En noviembre, Ana Gutiérrez, responsable del Proyecto Arraigo en Palencia, se puso en contacto conmigo y me explicó su labor. Me pareció preciosa, no solo por contribuir a repoblar la España Vaciada, sino porque atrae a personas con ganas de quedarse en el pueblo. Mi trabajo es encontrar viviendas que se adapten a cada familia o persona.

Hasta el momento, ya son ocho las familias que habéis conseguido traer a la provincia palentina. ¿Crees que iniciativas como el Proyecto Arraigo pueden ser una solución real a la despoblación rural?
De las ocho familias que he ayudado a instalarse en Saldaña y la comarca, han venido 30 personas, incluyendo 11 niños. De hecho, en el colegio de Saldaña se amplió una línea en Primaria al aumentar el número de alumnos. Además, se han cubierto puestos de trabajo en diversos sectores. Creo que estamos haciendo algo bueno: hay gente feliz que incluso planea comprar vivienda. Esto demuestra que se puede revitalizar el medio rural.

Si hablamos del perfil profesional de las familias que han llegado a estos municipios palentinos…
Hemos cubierto vacantes en supermercados, sector sanitario, geriatrías, ganadería, apicultura, carpintería metálica y hostelería. Ahora mismo, trabajamos con una familia formada por un dentista y un ingeniero mecánico. Los empresarios locales incluso nos piden perfiles específicos, como mecánicos o sanitarios para residencias. El abanico es muy amplio.

Como profesional del sector inmobiliario, ¿cómo te sientes sabiendo que tu trabajo contribuye a frenar la España Vaciada?
Muy orgullosa. Ver cómo el pueblo crece y cómo la gente se enamora de esta forma de vida es emocionante. Yo misma, siendo de ciudad, ahora me siento una más del pueblo. Es gratificante ayudar a que la gente eche raíces aquí y que se generen empleos para sostener la comunidad.

En términos generales, ¿cómo describirías la demanda actual de viviendas en Saldaña? ¿Hay más interés en compra o alquiler?
Está en auge. En menos de seis meses, hemos alquilado ocho viviendas y vendido a familias del Proyecto Arraigo. También hay mucho movimiento en parcelas, ya que la gente quiere construir.
El sector de segunda mano tiene mucha aceptación, las viviendas se venden en menos de tres meses, y los alquileres no duran nada.

¿Qué proyectos de futuro os planteáis en la empresa?
Queremos seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes, invirtiendo en publicidad y herramientas como tour virtual 360 grados. Trabajamos con portales inmobiliarios líderes y ofrecemos asesoría jurídica, seguros de impagos y filtros rigurosos para inquilinos.
Nuestro objetivo es vender en menos de tres meses, y contamos con un equipo de seis personas para lograrlo. Aunque yo esté en Saldaña, hay un gran equipo detrás que hace posible estos resultados.

Noticias más vistas: