Bajo el lema ‘No esperes a que las oportunidades lleguen, ¡Créalas!’, el evento busca formar a los jóvenes en derechos laborales, igualdad y nuevas tecnologías
J.G.P. / ICAL
Palencia acoge hoy y mañana el III Encuentro Joven organizado por UGT, un evento que bajo el lema ‘No esperes a que las oportunidades lleguen, ¡Créalas!’, reúne a jóvenes de Castilla y León para formarse en competencias clave como derechos laborales, sindicalismo, ciberseguridad, inteligencia artificial, empleabilidad e igualdad de oportunidades. Esta iniciativa, que celebra su tercera edición, tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas para que los asistentes puedan enfrentarse al mercado laboral, desempeñar sus oficios y defender sus derechos en un entorno cada vez más competitivo y cambiante.
La secretaria de igualdad y políticas sociales de UGT, Victoria Zumalacárregui, destacó la relevancia de este encuentro en un contexto donde el empleo juvenil enfrenta grandes desafíos. “Los jóvenes son el futuro de Castilla y León y de forma general. El empleo no es estable y la tasa de paro juvenil es muy elevada. Esta escuela de formación es esencial para la convivencia y la formación, abordando temas como el sindicalismo y la igualdad”, afirmó. Zumalacárregui también subrayó la necesidad de que los jóvenes se acerquen al sindicato para estar preparados al dar el salto del estudio al trabajo, lamentando el desconocimiento generalizado en materia laboral y abogando porque esta sea una asignatura obligatoria.

Por su parte, la vicesecretaria general de políticas públicas, Antonia Isabel Guerrero, hizo hincapié en la importancia de acercar el mundo sindical a la juventud, que a menudo lo percibe como algo abstracto. “El sindicato está presente en sus vidas desde que nacen, gracias a la lucha por el estado del bienestar. Luchamos por mejores salarios, pero también por ayudas como las de vivienda, que son cruciales para que los jóvenes puedan independizarse y construir su proyecto de vida”, explicó. Guerrero resaltó que el sindicalismo no es solo historia, sino una herramienta activa para combatir el conformismo y garantizar derechos que impactan en aspectos como la natalidad o las condiciones de cotización.
Finalmente, la secretaria general provincial de UGT en Palencia, Laura Saiz, señaló la importancia de este tipo de eventos en la provincia, donde la fuga de profesionales es un problema creciente. “Necesitamos actuar para mantener a los jóvenes aquí con empleos de calidad, condiciones de vivienda adecuadas y acceso a formación y empleo efectivo. Estos encuentros nos permiten escuchar sus necesidades y dudas”, afirmó. El III Encuentro Joven se consolida así como un espacio de formación, diálogo y empoderamiento para una generación que busca su lugar en un mercado laboral lleno de retos.







