Se convierte en la primera mujer al frente del sindicato en Palencia
UGT Palencia ha celebrado esta mañana su XV Congreso Provincial en el salón de actos de su sede, en la Calle Mayor Antigua, donde Laura Saiz ha sido elegida como nueva secretaria general provincial. La candidata, única en el proceso, ha recibido todo el aval y apoyo de la Comisión Ejecutiva de UGT Castilla y León, abriendo así una nueva etapa en el sindicato provincial. El evento, que ha contado con la presencia de diferentes cargos políticos, institucionales y sindicales, ha servido para elegir al nuevo equipo al frente del sindicato en los próximos 4 años así como para hacer evaluación de la última etapa hasta el momento.
Laura Saiz, nueva secretaria general de UGT Palencia, visiblemente ilusionada, ha agradecido el respaldo recibido y ha asegurado asumir el reto “con compromiso total y una línea continuista” del trabajo de Gorka López, secretario general saliente, hasta ahora. Nacida en Aguilar de Campoo, trabajadora en la planta VIDA del Grupo Gullón desde hace 10 años (donde es delegada sindical) y con experiencia previa en el sector sanitario privado, Laura Saiz se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo.
Por su parte, Gorka López ha recordado su trayectoria al frente del sindicato provincial haciendo balance de los principales conflictos laborales enfrentados en los últimos años —como los casos de Siro, el sector sociosanitario o el Centro de Tratamiento de Residuos—, y ha agradecido a Laura Saiz por dar un paso adelante en la formación: “Nos queda mucho trabajo por delante”.
Durante su intervención, Óscar Lobo, secretario general de UGT en Castilla y León, ha alabado la “etapa brillante” de López al frente del sindicato en Palencia y ha querido trasladar un mensaje de “unidad” frente al contexto de incertidumbre que genera la guerra arancelaria internacional. “La próxima semana el presidente Alfonso Fernández Mañueco nos ha convocado a una reunión para trasladar la unión del conjunto de las instituciones, de los partidos, de los agentes sociales para responder a esta situación que es verdaderamente enigmática y que genera una fuerte incertidumbre”, ha anticipado.
Además, Óscar Lobo ha hecho un llamamiento a reforzar el diálogo social como vía útil para “preservar el empleo” y ha insistido en que la Junta “debe declarar zonas tensionadas en algunas provincias, algunas ciudades, algunos barrios” ante la subida de los alquileres. También ha lamentado el repunte de la siniestralidad laboral en Castilla y León, y pide insistir y no olvidar esta cuestión.